• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

EE.UU. atribuye a Centroamérica la baja de migrantes

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE
 

Analistas y expertos en migración han señalado en las últimas semanas que las cifras de deportaciones de centroamericanos desde México se han disparado en el último año, y atribuyen a ese fenómeno el descenso en el número de migrantes que llegan a Estados Unidos, en especial de los niños que viajaban solos hasta la frontera.

 

Según informó en diciembre la Dirección General de Migración (DGM) guatemalteca, las autoridades migratorias mexicanas deportaron en 2014 a un total de 107.199 centroamericanos indocumentados que buscaban llegar a Estados Unidos .Esa cifra supone un aumento del 32,18% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fueron deportados 72.692 migrantes.

 

Conozca acerca de: La reforma migratoria: retórica electoral

 

Además, en los primeros cinco meses de este año fiscal (desde octubre de 2014 a marzo pasado), México deportó a 3.819 menores centroamericanos no acompañados, un 56 % más que en el mismo periodo un año anterior, de acuerdo con Pew.
 

Aun así Luis Arreaga, subsecretario de Estado Adjunto de EE.UU. para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, reconoce que el descenso en el número de migrantes en parte se debe a que hay más información sobre la política migratoria de EE.UU. erradicando el mito de que era muy fácil llegar al país.
 

Lea también: ¿Cómo revertir el efecto expulsor de una ciudad?

 

Arreaga  asegura que ahora la  campaña de información sumada a la idea de que Estados Unidos y los países del triángulo norte van a trabajar juntos para abordar el tema de forma integral ha dado un poco de esperanza.

 

Tags: EE.UU.migrantesPlan Centroamérica
Articulo anterior

Costa Rica: Combustible, clima y tarifas alivian la inflación

Siguiente articulo

Turismo recobra condición de sector en Costa Rica

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Turismo recobra condición de sector en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse