• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

EE.UU. incluye al propietario de almacenes La Riviera en la Lista Clinton

27 marzo 2020
in Finanzas, Política, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos incluyó el pasado 5 de mayo a los empresarios Abdul Waked (propietario de la cadena de almacenes duty free La Riviera) y Nidal Waked en el Kingpin Act, también llamada Lista Clinton, por “liderar una organización de lavado de dinero y tráfico de drogas”, según el comunicado oficial del gobierno norteamericano.

Abdul Waked es propietario de la cadena de tiendas La Riviera, que cuenta con más de 60 sucursales a nivel internacional y con presencia en México, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Bolivia, Belice, Colombia, Guatemala, Honduras, Uruguay, además de múltiples tiendas en las áreas Duty Free de los principales aeropuertos de Centroamérica. 

Francia pondría a Panamá nuevamente en lista negra fiscal

El gobierno estadounidense informó a través del comunicado oficial que la red, a la que denominó Waked MLO (Waked Money Laundering Organization), usa métodos de intercambio comercial, venta al detal, facturación falsa, desarrollo inmobiliario y servicios financieros en toda la región para lavar dinero procedente de la venta de drogas para múltiples narcotraficantes y sus carteles.

Paralelamente, medios colombianos reportaron la detención de Nidal Waked en el aeropuerto de Bogotá la noche del pasado miércoles 4 de febrero. Arribaba desde Panamá en un vuelo comercial

El emporio comercial de la familia Waked incluye, además de La Riviera,  otras 68 empresas, entre ellas Vida Panamá Zona Libre, Balboa Bank & Trust, Soho Mall, Plaza Millenium y las subsidiarias del Grupo Wisa. Todas fueron enlistadas por el departamento del Tesoro de los Estados Unidos en el Kingping Act, congelando sus activos en territorio estadounidense y vedando a los ciudadanos americanos de realizar cualquier tipo de transacción con dichas empresas y sus representantes fichados (8 personas en total).
Empresas condenadas fuera de Panamá podrán licitar con el Estado
Grupo Wisa emitió un comunicado por parte de su presidente, Abdul Waked, donde califica de “falsas e infundadas” y “una lamentable confusión” las informaciones vertidas desde el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Por su parte, la abogada del empresario, Guillermina McDonald, dijo en medios locales que la empresa está dispuesta a levantar el velo corporativo para probar “cómo se invirtió cada centavo”, a la vez que negó cualquier vínculo comercial con Nidal Waked.  
Otro comunicado que también circuló por las redes sociales, fue el emitido por Vida Panamá y firmado por Gazy Waked, también enlistado en el Kingping Act y hermano de Nidal Waked. “Aclaramos que con más de 40 años de fundación, siempre hemos servido con total transparencia e integridad en todas las operaciones, cumpliendo las normas y Leyes Panameñas que regulan nuestra actividad comercial”, rezaba la misiva.
El Ministerio Público de Panamá anunció la apertura de una investigación de oficio a la luz de los hechos. Paralelamente, la Superintendencia Bancaria tomó el control administrativo y operativo del Balboa Bank & Trust mientras la Superintendencia del Mercado de Valores intervino la casa de valores y administradora de inversiones Balboa Securities Corp, ambas empresas con participación ligada a los Waked. 
Tags: Abdul WakedLavado dineroLista ClintonNidal WakedPanamá
Articulo anterior

República Dominicana aprueba instalación de 15 empresas en zonas francas

Siguiente articulo

¿Qué busca Panamá con el cierre de su frontera con Colombia?

Related Posts

propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá
Actualidad

El Bloomberg New Economy Gateway reúne a ponentes globales y latinoamericanos se realizará en Panamá

(M&T).-  Bloomberg Media es una marca líder, global y multiplataforma que proporciona a los responsables de la toma de...

2 mayo 2022
¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Marcela Galindo
Empresas

Marcela Galindo es elegida como la primera mujer presidente de la CCIAP en Panamá

(M&T).-  La primera mujer que asumirá la presidencia de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)...

12 mayo 2022
Siguiente articulo

Construcciones viales fortalecen la economía dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers