• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

EE.UU. negocia con el Triángulo Norte

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Esos son los temas que el Vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, discutirá con los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador en una reunión que se realizará en Ciudad de Guatemala.

 

También: EE.UU podría condicionar ayuda a Triángulo Norte

 

Durante la visita, Biden también hablará sobre la posible asistencia económica de mil millones para hacerle frente a los factores que contribuyen a que Centroamérica sea una de las regiones más violentas del mundo.

 

“La capacidad de los grupos criminales para evitar el arresto y enjuiciamiento es uno de los principales obstáculos que impiden mejorar la seguridad y el estado de derecho en estos países”, dice Adriana Beltrán, coordinadora del programa de seguridad ciudadana de la Oficina de Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA).

 

Además: EE.UU. enciende esperanza del Triángulo Norte

 

Según Beltrán el éxito del paquete de asistencia de Estados Unidos depende de que los gobiernos centroamericanos estén firmemente comprometidos a erradicar la profunda corrupción, la impunidad generalizada y la falta de rendición de cuentas que han impedido el progreso.

 

Esta reunión se realiza unos días después de que los gobiernos de estos tres países se reunieran en Honduras para solicitar el apoyo de las empresas privadas y el de otros gobiernos para la Alianza para la Prosperidad, la cual busca mejorar las condiciones económicas y sociales en la región.

Tags: EE.UU.El SalvadorGuatemalaHondurastriángulo norte
Articulo anterior

Firman alianza para impulsar al sector de franquicias

Siguiente articulo

Costa Rica coloca 51% de los títulos de deuda

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Visita de Biden: Más promesas que respuestas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers