Redacción
Según Michel Jarraud, Secretario General de la OMM, 14 de los 15 años más cálidos se han dado todos en este siglo, por lo que se espera un futuro más caluroso debido a que el calentamiento global continuará aumentando por el incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.
“Del análisis de los conjuntos de datos se desprende que, en valores nominales, 2014 fue el año más cálido desde que se tienen registros, pero hay muy poca diferencia entre los tres años más calurosos”, dijo Jarraud en un comunicado de prensa de la OMM.
Además: Advierten que el cambio climático es irreversible
En el 2010 se registra la segunda temperatura más alta con 0.55°C, mientras que el 2005 terminó con una temperatura media mundial de 0.54°C.
Este es un fenómeno poco común, ya que se presentaron elevadas temperaturas pese a que no se había dado realmente un episodio de El Niño.
También: ¿Cuánto impulsa el cambio climático a la migración regional?
“En 2014 a un calor sin precedentes se sumaron lluvias torrenciales e inundaciones en muchos países y sequías en otros, como cabe esperar de un clima en evolución”, agregó Jarraud.
Hoy es más necesario que nunca contar con unos servicios meteorológicos y climáticos fiables para aumentar la resiliencia ante los desastres y ayudar a los países y las comunidades a adaptarse a un clima que cambia rápidamente y que, en muchos lugares, se ha vuelto menos clemente, declaró el señor Jarraud.
El informe final sobre el estado del clima en 2014, que brinda información más detallada sobre las tendencias regionales y los fenómenos extremos, estará disponible en marzo de 2015.