• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Temperaturas de 2014 advierten un mundo más caluroso

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

Según Michel Jarraud, Secretario General de la OMM, 14 de los 15 años más cálidos se han dado todos en este siglo, por lo que se espera un futuro más caluroso debido a que el calentamiento global continuará aumentando por el incremento de los gases de efecto invernadero en la atmósfera.

 

“Del análisis de los conjuntos de datos se desprende que, en valores nominales, 2014 fue el año más cálido desde que se tienen registros, pero hay muy poca diferencia entre los tres años más calurosos”, dijo Jarraud en un comunicado de prensa de la OMM.

 

Además: Advierten que el cambio climático es irreversible

 

En el 2010 se registra la segunda temperatura más alta con 0.55°C, mientras que el 2005 terminó con una temperatura media mundial de 0.54°C.

 

Este es un fenómeno poco común, ya que se presentaron elevadas temperaturas pese a que no se había dado realmente un episodio de El Niño.

 

También: ¿Cuánto impulsa el cambio climático a la migración regional?

 

“En 2014 a un calor sin precedentes se sumaron lluvias torrenciales e inundaciones en muchos países y sequías en otros, como cabe esperar de un clima en evolución”, agregó Jarraud.

 

Hoy es más necesario que nunca contar con unos servicios meteorológicos y climáticos fiables para aumentar la resiliencia ante los desastres y ayudar a los países y las comunidades a adaptarse a un clima que cambia rápidamente y que, en muchos lugares, se ha vuelto menos clemente, declaró el señor Jarraud.

 

El informe final sobre el estado del clima en 2014, que brinda información más detallada sobre las tendencias regionales y los fenómenos extremos, estará disponible en marzo de 2015.

Tags: 2014cambio climáticomundoOMMtemperaturas más altas
Articulo anterior

Economía estadounidense desacelera en 2014

Siguiente articulo

El Salvador: Compra de AFP Confía no genera cambios

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

“Hay que evitar la tentación de la riqueza petrolera malgastada”

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers