• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El 2017 ya postuló a los ganadores y perdedores de la región

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Según las expectativas de crecimiento de la actividad económica de América Central y el Caribe presentadas por CEPAL se prevé  que el 2017 inicie con un panorama más positivo, respecto a el 2015 y el 2016. La proyección de crecimiento centroamericano es de un 4%, levemente superior al 3,7% de este año.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) por país muestra como las economías dominicana y panameña se mantienen como los motores de la región. República Dominicana liderara el crecimiento con un 6,3%; aún así la cifra es levemente inferior al 6,5% con que cerraría este año.

Para Panamá las noticias son más alentadoras ya que sería la economía con el segundo mayor crecimiento en la región, con un aumento de tres puntos al pasar de 5.4% este año a 5.7% en 2017. Le sigue Honduras con 3,7% (un alza de dos puntos); luego Guatemala con  3,4% y El Salvador con 2.3%, ambos mejorarían un punto porcentual.

Además: El Salvador, en medio de una “bomba de tiempo” económica

En el caso de Nicaragua la estimación de Cepal es que crezca 4,5% para 2017, lo mismo en lo que cerraría el 2016. Mientras que Costa Rica deberá preparase para un año de menor crecimiento, pasando de 4,2% a un 4,1%.  

Pese al escenario heterogéneo, los pronósticos de todos los países de la subregión superan considerablemente las estimaciones de crecimiento de Latinoamérica, que cerraría este año con una contracción de -0,9% y crecería apenas un 1,5% para 2017.

 “Los precios de las materias primas evidenciarían en 2017 mejoras con respecto a los niveles promedio del 2016 y se espera que el crecimiento de los socios comerciales de los países de la región sea mayor”, menciona el estudio de la CEPAL.

Leer también: ¿Cuáles serían los efectos del Nica Act sobre la economía nicaragüense?

Amenazas latentes

Para sostener el mayor crecimiento esperado en 2017 la CEPAL propone dinamizar la inversión e incrementar la productividad para mantener una senda de crecimiento sostenido. De esta manera la inversión en infraestructura y en innovación tecnológica juega un papel fundamental.

Asimismo, para proteger los avances sociales logrados en años recientes el organismo señala que se requieren políticas que mantengan la inversión social y productiva en un marco de ajustes fiscales inteligentes. “Se debe procurar la sostenibilidad de las finanzas públicas de la región, con políticas que tomen en cuenta tanto el impacto sobre la capacidad de crecimiento en el largo plazo, como sobre las condiciones sociales de los habitantes de la región”, agrega el comunicado.

De interés: Competitividad: Tres tragos dulces y uno amargo para la región

“A nuestra región le urge cambiar su modelo de desarrollo a través de un gran impulso ambiental, los países deben dar un salto en materia de políticas industriales y tecnológicas, con foco en la inversión y en la innovación, además la evasión tributaria es otro punto débil de la economía de la región al que se le debe brindar importancia”, expresó, Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la CEPAL.

Tags: 2017CentroaméricaCepalCrecimientoproyeccionesRepública Dominicana
Articulo anterior

Dos Pinos presenta novedoso empaque Tetra Pak

Siguiente articulo

Cuatro sectores seducen las inversiones de Corea del Sur sobre Honduras

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Nueva terminal del aeropuerto de Tocumen iniciará operaciones en 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers