• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El aumento de la inflación abre un periodo de austeridad en el gasto público en República Dominicana

República Dominicana reportó un crecimiento económico de más de 12%.

21 abril 2022
in Actualidad, Aumento, Incremento, Inflación
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  El presupuesto y gastos corrientes será vital para enfrentar el alza de la inflación, que inició este año en 8.5%, a pesar de que República Dominicana reportó un crecimiento económico de más de 12%.

Una medida fundamental es disminuir la inversión pública en algunos sectores, aunque eso representaría un efecto muy fuerte en el crecimiento económico, plantea Rafael Espinal, coordinador de la carrera de Economía del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).

“Hay un desajuste en las finanzas públicas, un incremento de gasto, el subsidio eléctrico se dispara al igual que el subsidio que el gobierno otorga al costo de los combustibles, frente a eso las autoridades tienen muy poca flexibilidad”, opina Rafael Espinal.

Lea también Costa Rica recibió el desembolso del FMI por USD 284,4 millones

El aumento de la tasa de interés de política monetaria por encima del nivel que se situaba antes de la pandemia ha sido la primera medida implementada por el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) para enfrentar el aumento de la inflación.

la Asociación Dominicana de Bancos Múltiples (ABA) señala que una importante proporción de los deudores de sectores productivos, entre esos pequeñas y medianas empresas, no sufrirán tanto el aumento de las tasas de interés, ya que muchos están al amparo de estímulos monetarios dispuestos a raíz de la pandemia.

Después de que estallara la crisis sanitaria en 2020, el gobierno facilitó la concesión de préstamos a tasas fijas del 8% hasta julio de 2023. “Eso nos permitirá, como país, ir sorteando sin mayores traumas la transición a una senda de crecimiento sostenido con adecuados niveles de inflación”, comenta la ABA.

Le puede interesar Propuesta de ahorro ante los precios de combustibles en Honduras

La inflación se asocia a precios más elevados del petróleo y de otras materias primas importantes para la producción local, así como al incremento en el costo global del transporte de contenedores y otras disrupciones en las cadenas de suministros, según el BCRD.

En tanto que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) destaca que es crucial aumentar los niveles de recaudación y mejorar la estructura tributaria para dar sostenibilidad fiscal a una trayectoria creciente de demandas de gasto.

La región de América Latina y el Caribe desacelerará su ritmo de crecimiento en 2022 a 2.1%, luego de crecer 6.2% promedio el año pasado, advierte la Cepal en su informe anual Balance Preliminar de las Economías 2021.

Por último Remesas en Nicaragua subieron 28.2 % en el primer bimestre de 2022

Tags: incrementoinflaciónRepública Dominicana
Articulo anterior

El Parlamento de Honduras derogó las denominadas Zonas de Empleo

Siguiente articulo

86% de los jóvenes entre 13 y 38 años son creadores de contenido

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Fuga de talento
Noticias

Misión comercial de Colombia busca estrechar negocios en Guatemala

(M&T)-. Según informó el Ministerio de Economía, esta misión contó con la participación de varios representantes del sector manufacturero...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
86% de los jóvenes entre 13 y 38 años son creadores de contenido

86% de los jóvenes entre 13 y 38 años son creadores de contenido

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers