• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El BCIE y Corea financiarán estudios de prefactibilidad para el proyecto ferroviario de carga en Guatemala

El BCIE, a través del Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea (Korea Eximbank), confirman su apoyo al Gobierno de Guatemala y FEGUA, para la elaboración de los estudios técnicos del proyecto.

18 enero 2021
in Actualidad, Economía
El BCIE y Corea financiarán estudios de prefactibilidad para el proyecto ferroviario de carga en Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Programa de Intercambio de Conocimientos de la República de Corea (KSP) en conjunto con Ferrocarriles de Guatemala (FEGUA), acordaron realizar los estudios de prefactibilidad del proyecto denominado “Segmento Guatemalteco de Conexión Ferroviaria en Centroamérica” por un monto de US$466,900.

Además: Guatemala: La prioridad en 2021 será la innovación de productos turísticos

Los estudios de este proyecto regional serán financiados por la República de Corea mediante una cooperación técnica no reembolsable por US$466,900 otorgada por el Programa KSP del Ministerio de Economía y Finanzas de Corea (MoEF), y ejecutada a través del Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea (Korea Eximbank) con el acompañamiento activo del BCIE y FEGUA.

El Presidente Ejecutivo del BCIE,  Dante Mossi, destacó: “Indudablemente la adhesión de la República de Corea como socio extrarregional del BCIE, está rindiendo beneficios a la región brindando nuevos esquemas de cooperación; como muestra de esto en Guatemala se implementarán los primeros estudios que definirán la viabilidad técnica de este importante proyecto ferroviario para Centroamérica”.

El análisis de prefactibilidad dará a conocer las condiciones actuales de la infraestructura ferroviaria en Guatemala y su conexión con Centroamérica, la demanda actual y futura de transporte de carga y los temas de índole legal relacionados al proyecto a nivel nacional y regional. Esta iniciativa regional prevé, también, desarrollar acciones para la creación de capacidades de instituciones guatemaltecas vinculadas al tema de transporte de carga, según la experiencia propia de la República de Corea en el desarrollo de este tipo de proyectos.

En adición,  Mossi destacó que “este proyecto representa la primera iniciativa regional seleccionada por el Knowledge Sharing Program de Corea con el BCIE, y busca contribuir al desarrollo socioeconómico inclusivo de los países de la región, además de promover una cooperación económica sólida y estrecha entre las partes”.

También: Guatemala: se inaugura zona de oportunidad y desarrollo en San Marcos

Tags: BCIEFEGUAFerroviarioFinanciamientoGuatemalaInversión
Articulo anterior

Dominicana: Inicia ampliación de la Zona Franca La Romana con una inversión de US$10.28 millones

Siguiente articulo

Alianzas Estratégicas y su impacto en el desarrollo de la economía a través de los sistemas financieros

Related Posts

Covid-19 y huracanes: ¿Cómo puede salir adelante Honduras?
Actualidad

Covid-19 y huracanes: ¿Cómo puede salir adelante Honduras?

Por: Malka Mekler La llegada de la pandemia del covid-19 no fue lo único que afectó en el 2020-2021...

3 marzo 2021
Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020
Actualidad

Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020

Por: Isaac Cohen, analista y consultor internacional, exdirector de la oficina de la CEPAL en Washington.  (M&T)-.Entre las tres...

3 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables
Actualidad

Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Siente que el dinero le alcanza? ¿Sabe cómo administrar su presupuesto y pagar cada mes...

3 marzo 2021
Siguiente articulo
Alianzas Estratégicas y su impacto en el desarrollo de la economía a través de los sistemas financieros

Alianzas Estratégicas y su impacto en el desarrollo de la economía a través de los sistemas financieros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers