• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Canal de Panamá entra al negocio portuario

27 marzo 2020
in Comercio
Share on FacebookShare on Twitter

Nicanor Alvarado 

 

Se trata del quinto puerto en el corredor Panamá-Colón, por donde discurre el Canal. La ACP decidió en noviembre pasado la construcción de la obra, pendiente ahora de licitación. Quien la gane deberá construir y operar la infraestructura por 20 años, y pagar sus réditos a la autoridad y no al Gobierno Central, que administra el resto de los desembarcaderos.

 

El vicepresidente de Planificación del Canal, Oscar Bazán, sostiene que las obras son necesarias para "incrementar la capacidad portuaria en el área, debido a que con el volumen de trasbordo adicional que generará la ampliación, no se tendrá la capacidad para atender la demanda". 

 

Admás: Panamá no teme al canal de Nicaragua

 

La ACP teme que los puertos de la región absorban el tráfico excedente por la vía, que, según los pronósticos, se duplicará cuando el nuevo juego de compuertas esté funcionando. Ahora, por el Canal  pasan 300 millones de toneladas de mercancía por año. 

 

El puerto —nombrado como Corozal Oeste— movería 3,9 millones de contenedores de tamaño estándar, 900 mil más que el de Balboa, el de mayor capacidad del sistema portuario panameño, situación que generó el año pasado molestias en la industria.

 

Antes de su licitación, el Canal espera que la Asamblea apruebe un proyecto de ley que exime del pago de impuestos a la empresa que se haga con el contrato, valorado en US$600 millones. La entidad ha desembolsado US$89 millones al Estado en la compra de terrenos que sumó a solares patrimoniales que ya poseía en la zona. 

 

Además: Tres nuevos puertos retan al comercio del Pacífico 

 

Jorge Luis Quijano, administrador del Canal, aseguró que en las dos fases de construcción de la obra se generarán dos mil plazas de empleo.

Tags: Canal de PanamáComercioEl Canal de Panamáentralogísticanegocio portuariopuertos
Articulo anterior

Nueva franquicia de cafeterías tiene luz verde en Costa Rica

Siguiente articulo

Seguridad y gobernanza preocupan a centroamericanos

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

España es el principal mercado para Guatemala en Europa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers