El 19 de enero del año en curso el Segundo Tribunal Superior de Justicia decretó una fianza de excarcelación a favor de Mayer Mizrachi, creador de la plataforma, por US$100 000, fallo que se dio bajo la ponencia de la magistrada Lourdes Estrada.
Hay que recordar que la Fiscalía Primera Anticorrupción investiga a Mayer por el presunto delito contra la administración pública en perjuicio de la AIG.
Tras la concesión del beneficio de excarcelación, el señalado tendría que ser liberado por la Policía de Colombia. No obstante, de acuerdo a una nota publicada en el diario El Siglo, Mayer Mizrachi pudo haber transferido US$150 000 a una cuenta de Eduardo Jaén, exdirector de la Autoridad Nacional de Innovación Gubernamental (AIG), según la Contraloría y el Ministerio Público (MP).
Caso Mizrachi devela nueva polémica en Panamá
Al respecto, su abogado defensor, Silvio Guerra, manifestó que considera que no hubo “desvío de nada”. Dijo tener el informe de la Contraloría, pero no entiende cuál sea la relevancia.
Además indicó que se ha venido hablando de que hubo desvíos de dinero en el caso de Mayer Mizrachi. Y refieren que fueron transferidos a cuentas de una empresa de su padre y a otras.
“Pienso que ahora quieren, tras el beneficio de excarcelación, buscarle la quinta pata al gato”, dijo Guerra.
Movimientos
Según cita el diario El Siglo, un informe de la Contraloría revela que el 26 de mayo de 2014, Mizrachi transfirió US$60 000 a una cuenta de su empresa en el Banco Aliado.
Posteriormente, el 27 y 28 de mayo de 2014 se hicieron otras dos transacciones, por US$45 000 cada una, a la cuenta 03-202-00109-1 en Capital Bank, perteneciente a la empresa GFI Investment, S. A.
Del Banco Aliado, el 10 de junio, se transfieren a través de Caribbean Holding Services a la misma cuenta (03-202-00109-1) en Capital Bank, US$59,926.
Paradójicamente GFI cerró operaciones en 2006, según datos del Registro Público, y quien aparece como firmante es Olmaris Lezcano, exfuncionaria de la AIG y asistente de Jaén, indica el expediente.
La bonanza digital de la última década se quedó corto de ganancias
Antecedentes
Mizrachi Matalon fue detenido en Colombia el 29 de diciembre pasado a raíz de una alerta roja de Interpol, solicitada por el Ministerio Público de Panamá.
A Mizrachi Matalon, al igual que a Jaén, Adonay Ortega, Eduardo Briceño y Edgar Rodríguez, exfuncionarios de la AIG, se les formuló cargos por la supuesta comisión de delito de peculado por esta causa.
La fiscalía que lleva el caso advirtió que Innovative Venture no fue la que llevó a cabo la instalación de Criptext. Este proceso lo hizo Adonay Ortega, consultor de la AIG. Además, se afirma que la instalación se hizo un mes después de que a Mizrachi Matalon, presidente de la empresa, se le pagó lo pactado en el contrato.
De momento, tras la fianza de US$100 mil, el señalado tendría que ser liberado por la Policía de Colombia. Mientras tanto, las investigaciones continúan su curso en el territorio panameño para dar seguimiento a los involucrados en este caso por supuesto peculado.
Este artículo fue publicado originalmente en la revistaitnow