• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

“El cliente va en el centro de cualquier plan de negocio”

5 septiembre 2019
in Actualidad, Coberturas
“El cliente va en el centro de cualquier plan de negocio”
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

“La experiencia única de usuario es un modelo obsoleto”. Con esas palabras, María Balbás, Global Head de elev8, un centro de capacitación y aprendizaje para ejecutivos y expertos de IT que recientemente se inauguró en San José, Costa Rica, resumió los cambios que afrontan las diferentes industrias alrededor del mundo.

“Gracias a la tecnología, el cliente tiene muchísimos más puntos de contacto con la empresa que hace una década” comentó Enrique Burgos, director del programa de Marketing Digital de elev8. “Estamos hablando de un cliente muchísimo más informado: todo lo que necesitan saber, todo lo que influye en su proceso de compra, lo tienen al alcance de la mano. Si las empresas y organizaciones no entienden esto, están muertas” afirmó Burgos.

De su interés: La automatización y la IA irrumpen la transformación del negocio digital

Bajo este panorama, la transformación digital ha tomado un rol protagónico en los planes de las organizaciones, gracias al análisis de los datos generados por los clientes cada vez que entran en contacto con alguna forma de tecnología. “Hoy, todo lo que hacemos deja una huella en Internet. Absolutamente todo. Esto ha provocado el desarrollo de tecnologías que permiten recopilar esos datos y que pueden ser de gran utilidad para entender comportamientos del usuario y de nuestro público meta” comentó Balbás. “Sin embargo, los datos por sí solos son irrelevantes. Los datos son sólo números. El secreto está en encontrar y capacitar gente que tenga la experiencia y facilidad para analizar estos datos y convertirlos en propuestas concretas, en recomendaciones y lineamientos específicos que puedan ayudar a los demás departamentos a tomar decisiones” afirmó la gerente.

Además: Tecnología inteligente transforma mundo industrial

Es ese análisis del mercado lo que llevó a la fundación de elev8, un centro de aprendizaje donde ejecutivos, CEOs y líderes del ámbito tecnológico tienen una variada oferta de cursos que les permite capacitarse acerca de temas específicos que hoy son una necesidad dentro de la compañía.

De acuerdo con la Global Head de elev8, la compañía viene a suplir esa necesidad de conocimiento, una afirmación que Burgos respaldó. “Existe esa noción que la tecnología es sólo para ciertas áreas. Esto es, en definitiva, un pensamiento que le resta competitividad a la empresa. Hoy, el departamento de mercadeo tiene que saber acerca de Blockchain, Big Data, de Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada… Todos esos insumos ya no son un lujo, son una necesidad para poder entender bien a nuestro público meta. No tienen que ser expertos, pero deben entender conceptos básicos para poder implementarlos en sus negocios”.

Puede leer: Automatización y digitalización crearían más empleos

Adicional a las oportunidades anteriormente expuestas, parte de la idea de la creación de un centro de aprendizaje es que hoy en día muchas personas que se encuentran en posiciones de poder dentro de las empresas son ejecutivos y gerentes cuyas carreras no se veían tan impactadas por el rol de la tecnología hace unos años, lo que podría provocar cierta disconformidad con la implementación de nuevos procesos. “elev8 lo que busca es apoyar a todas esas empresas en el proceso de transformación digital. Sabemos que muchos CEOs y ejecutivos es gente que no creció con tecnología, y el cambio, si no se hace de buena manera, en un ambiente sano y de aprendizaje, puede ser muy perjudicial no sólo para la persona sino también para la organización” afirmó María Balbás.

Elev8 abrió sus puertas en Escazú Village, un complejo de uso mixto ubicado en Escazú, Costa Rica, con la promesa de ser el primero de muchos centros de aprendizaje que la empresa instalará alrededor del mundo.

 

Tags: Costa RicaInversiónITtransformación digital
Articulo anterior

La Curacao celebra 75 años con nueva imagen

Siguiente articulo

Guatemala e Israel concluyen primera ronda de negociaciones para acuerdo comercial

Related Posts

Pese a la pandemia, exportaciones de bienes de Costa Rica cierran el 2020 con récord histórico
Actualidad

Pese a la pandemia, exportaciones de bienes de Costa Rica cierran el 2020 con récord histórico

Una vez más el sector exportador de Costa Rica demuestra su resiliencia ante los retos de la pandemia al...

22 enero 2021
Honduras: Presupuesto 2021 priorizará salud, reactivación económica y generación de empleo
Actualidad

Honduras anuncia apoyo de US$288 millones para Mipyme, agro, turismo y vivienda

El gobierno hondureño anunció el apoyo a la Mipyme, agro, turismo, vivienda e infraestructura vial con 7,000 millones de...

21 enero 2021
Costa Rica, primer país del istmo con certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas
Actualidad

Costa Rica, primer país del istmo con certificación electrónica fitosanitaria en comercio de bienes agrícolas

La certificación fitosanitaria electrónica en Costa Rica ya es una realidad con países como Estados Unidos, Chile y Argentina,...

21 enero 2021
El FMI aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá
Actualidad

El FMI aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

Al igual que el resto del mundo, durante el año 2020 Panamá tuvo que enfrentar los impactos negativos producto...

21 enero 2021
Siguiente articulo
Guatemala e Israel concluyen primera ronda de negociaciones para acuerdo comercial

Guatemala e Israel concluyen primera ronda de negociaciones para acuerdo comercial

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados