• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Comercio electrónico alcanzó una mayor cantidad de compradores

El e-commerce y el telefónico desacelera su crecimiento en cierre del 2021.

26 marzo 2022
in Actualidad, Crecimiento, Digitalización, eCommerce, Plataformas Digitales
Comercio electrónico
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  Según un estudio de Kantar, las compras de productos de consumo masivo por medio de plataformas digitales o comercio electrónico en Centroamérica como compras por aplicaciones, WhatsApp, teléfono, páginas de internet han tomado relevancia, aunque se está desacelerando su crecimiento en un -7,2%, aunque para 2021 continuaba ganando hogares compradores, llegando a 2.216.000, lo que representa un crecimiento del 19% versus el mismo periodo en el 2020, siendo un negocio de US$85 millones en Centroamérica.

“En promedio el 53% de los centroamericanos que usan estos medios se sientes satisfechos por la experiencia de compra, especialmente por el seguimiento de medidas de prevención para evitar el contagio, y se sienten satisfechos porque los productos llegan en buen estado” comentó Mónika Esquivel, Gerente de estudios especiales de Kantar, división Worldpanel Centroamérica.

Lea también Como “un territorio libre de minería a cielo abierto” se declara Honduras

Costa Rica es el que país que alcanza la máxima penetración y donde más gana hogares en el último año, 4 de cada 10 costarricenses compran productos de la canasta por medio del comercio electrónico, donde el 44% de las compras se hacen por medio de WhatsApp y un 33% por medio de paginas web o aplicaciones de cadenas de supermercado e hipermercados (comercio electrónico no puro).

El crecimiento de compra del comercio electrónico en consumo masivo representa en Costa Rica 33% siendo uno de los países de la región con más crecimiento. Entre las categorías más compradas por los costarricenses se encuentra: del sector de belleza, fragancias y entre los comestibles arroz, quesos, leche, embutidos, atún, gaseosas, entre otros.

Le puede interesar Tripp Lite es ahora “Tripp Lite by EATON”

El segundo país de la región con mayor cantidad de compradores es Honduras, pero aporta un 84% del valor perdido de Ecommerce para Centroamérica, seguido de Guatemala que aporta a la contracción un 11%, disminuyendo un -9,8% en valor,  pero es el tercer país con más compradores digitales, y que contrario a Costa Rica, el mayor porcentaje de las compras se hacen por medio de teléfono, donde US$8 de cada US$10 de la compra de productos de la canasta se dejan en este formato, especialmente en la compra de gastos básicos como: el agua envasada, harinas o masas de maíz, papel higiénico, gaseosas entre otras.

Tags: Costa RicaCrecimientoecommerceGuatemalaHondurasTendencias
Articulo anterior

El rol de la comunicación en las empresas, startups y pymes post covid-19

Siguiente articulo

Firma lanza práctica de derecho penal a sus servicios profesionales

Related Posts

Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Mercado eléctrico de Centroamérica negoció en 2019 cifra récord
Actualidad

Empresas energéticas del estado logran altos niveles de cumplimiento gracias al mantenimiento planificado

(M&T).-  LaGeo es la empresa estatal encargada de generar energía a partir de la geotermia, un recurso valioso que...

18 mayo 2022
¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?
Tecnología

¿Ya cuentas con un Plan de Recuperación de Desastres (DRP)?

¿Por qué elegir Google Cloud? Google Cloud puede reducir de forma considerable los costos asociados con el tiempo que nos tomará...

17 mayo 2022
Siguiente articulo
derecho penal

Firma lanza práctica de derecho penal a sus servicios profesionales

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers