• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El crecimiento exponencial de los eSports

27 marzo 2020
in Coberturas, Eventos
Share on FacebookShare on Twitter

Por: José Madrigal

Los eSports datan de hace 20 años, en la actualidad, están teniendo un éxito incesante gracias a las diversas plataformas tecnológicas y el inmenso consumo por los videojuegos en todo el mundo. Para profundizar de este apogeo, el presidente de Liga Costarricense de Deportes Electrónicos, Felipe Montoya, brindó una charla en el evento 100 Ideas, organizado por Grupo Cerca, en el Cine Magaly en San José, Costa Rica.

Entre las temáticas, Montoya contó que esta tendencia cuenta con una plataforma de mercadeo y que la audiencia de los deportes electrónicos es un público difícil, pues no les suele atraer la televisión o la radio.

Además, explicó cómo se conforman los equipos, las ligas y los patrocinadores, donde los eSports reportaron ganancias de mil millones de dólares. Durante los torneos, suelen ser visitados masivamente.

Le puede interesar: “Arranca el evento 100 Ideas de Marketing Digital 2019 en Costa Rica”

Para ampliar más sobre este nuevo deporte, Mercados & Tendencias conversó con Montoya, en la que profundiza acerca de este negocio con aires de seguir creciendo.

¿Qué son los eSports?

Es la profesionalización de las competencias de los videojuegos, pero estructuradas como si fueran un deporte tradicional, como conocemos el fútbol u otro deporte. Esa es la esencia, que también se ha convertido en un deporte de espectadores, alrededor del mundo.

¿Desde hace cuánto existen los eSports?

Existen desde hace 20 años, ya hace bastante tiempo. Se empezó a consolidad en Corea del Sur, pero agarró auge hace unos 8 años que se fundó una de las ligas más importantes que es la Liga Norteamericana de League Of Leyends (LoL), el cual es uno de los eSports más importantes del mundo. Eso dio pie a que el fenómeno explotara en todo el mundo.

¿Podría resumir su charla en 100 Ideas?

Desde hace muchos años, me dedico a evangelizar sobre los eSports. Esencialmente, la charla se trata de contarle a las personas que asistieron a 100 Ideas que los eSports existen, cuáles son sus diferentes facetas y cómo esas facetas se pueden utilizar en el Marketing digital. Ya que los eSports muchas áreas diferentes, tienen ligas, eventos presenciales, derechos de transmisión, equipos, arenas, confederaciones. Todos son oportunidades para explotar ese mercado.

Además: “Banca salvadoreña avanza en el uso de tarjetas contactless”

¿Aquí en Costa Rica cómo se mueve esta tendencia?

Costa Rica es el único país en Centroamérica y el Caribe que tiene una liga profesional de deportes electrónicos. Profesionales me refiero a que está licenciada por la Federación Internacional de esta disciplina y por Riot Games que es la productora del juego. Nosotros tenemos la Liga Tica de Leyendas, donde otorga más de $15.000 por temporadas; es decir, más de $32.000 al año en premios. Aparte, envía a equipos a que jugar en competiciones internacionales. Costa Rica es pionera, vanguardia en deportes electrónicos, en la región latinoamericana, junto con Chile y México.

Los eSports nacieron hace 20 años, pero acá en Costa Rica, ¿cuándo llegaron?

En Costa Rica hace años se hacían torneos, pero no se eSports; fue a principios de 2014 que se realizó los primeros torneos de deporte electrónico, que, de hecho, fue cuando nació la Liga Nacional. Ya vamos por la décima temporada (son dos por año).

¿Cuánto tiempo lleva brindando charlas para que la gente conozca de este negocio?

Llevo trabajando más de 6 años trabajando en los eSports, fui fundador de la Liga Nacional, llevo haciendo torneos de deporte electrónico desde que tenía 15 años, es mi pasión. En el tema de las charlas, llevo más de 2 años. He ido a cumbres para tener roces con expertos en la materia que me han dado ese conocimiento para venir a compartirlo.

También: “Comercio electrónico cambiará el sector transporte, según estudio”

¿Qué sensación le da poder compartir con el público de 100 Ideas sobre los eSports?

Me emociona muchísimo, me emociona ver la sala llena, la idea de poder contarle a todas esas personas que son tomadoras de decisiones a nivel de mercadeo en sus respectivas empresas de esta nueva tendencia que es importantísimas en el mundo digital actual.

Tags: Costa RicaesportsMarketingnegocios
Articulo anterior

Marketing Digital: “Vale más la realidad que la simple teoría”

Siguiente articulo

“La tecnología es una fuerza que lidera y promueve el progreso”

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 
Actualidad

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 

(M&T)-. Gracias a un trabajo en conjunto de Fundación Tigo y la Embajada de Japón se llevó a cabo...

17 mayo 2022
Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala
Noticias

Íntegro desarrollará una nueva línea de negocios en Guatemala

Por Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. La empresa hizo el anuncio de una inversión de más...

16 mayo 2022
Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

Yaydoo; La startup mexicana que revoluciona las finanzas digitales de miles de pymes y que se posiciona como una Súper Empresa del 2022

(M&T)-. Yaydoo, la startup mexicana de pagos empresariales que, a través de su software, automatiza flujos financieros de compras,...

9 mayo 2022
Siguiente articulo

Organizaciones exponenciales: Escalando el negocio a ritmos inimaginables

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers