Redacción
“Para los importadores netos los precios internacionales del petróleo pueden influir en los saldos fiscales de distintas maneras que podrían terminar compensándose” advierte un análisis del Subdirector del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Robert Rennhack y el economista Principal de ese Departamento Fabián Valencia publicado por la entidad.
El artículo denominado “Impacto fiscal de la caída de los precios del petróleo en América Latina y el Caribe” señala que la situación fiscal de algunos de estos países se está fortaleciendo porque los gobiernos no están permitiendo que el retroceso de los precios internacionales se vea reflejado en los precios internos.
En América Latina y el Caribe, estimaciones los expertos, el 60% de los países (como es el caso de Barbados, Costa Rica y Guatemala) permitirán que la caída del petróleo se traslade completamente a los precios internos para fines de 2015, en tanto que menos del 30% impedirán hasta el más mínimo traslado.
En República Dominicana: Gobierno aprovecha caída del precio del petróleo
“La recaudación por impuestos sobre las importaciones petroleras probablemente disminuya, pero los subsidios a los combustibles también podrían abaratarse, especialmente si el gobierno no permite un traslado total de la baja de los precios internacionales del petróleo. Nuestro análisis nos lleva a concluir que la situación fiscal de la mayoría de los países que son importadores netos de petróleo mejoraría moderadamente” afirman.
Al otro lado de la balanza, los expertos reconocen que los efectos para los exportadores netos de petróleo Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Trinidad y Tobago y Venezuela será negativo.
El caso venezolano será el de mayor deterioró, advierten, dado que gran parte del ingreso del sector público se deriva de las exportaciones de petróleo, esta situación además podría generar dificultades fiscales a los países que importan su petróleo a través de Petrocaribe.
Más sobre el tema: ¿Perdió sentido Petrocaribe para Centroamérica?
“En muchos de estos países, la disminución del valor de las importaciones petroleras excede el financiamiento proyectado recibido. Sin embargo, muchos países utilizan el componente de subsidios del financiamiento de Petrocaribe para sustentar el gasto a largo plazo, y podrían verse enfrentados a un ajuste fiscal espinoso si esta fuente de financiamiento desapareciera” agrega.