• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El déficit comercial Hondureño aumenta un 17.8%

Las importaciones se incrementaron un 21.7%, hasta US$2.130,1 millones, mientras que las exportaciones avanzaron el 26.8%, hasta ubicarse en US$969.6 millones.

30 mayo 2022
in Actualidad, Crecimiento, Exportaciones, Incremento
déficit
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).-  El déficit comercial de Honduras subió un 17.8% a febrero de 2022 respecto a los primeros dos meses de 2021 y se ubicó en US$1,160.6 millones.

Las importaciones se incrementaron un 21.7%, hasta US$2.130,1 millones, mientras que las exportaciones avanzaron el 26.8%, hasta ubicarse en US$969.6 millones. El incremento de las importaciones es producto de mayores compras de suministros industriales procesados y combustibles, y lubricantes, señaló el organismo hondureño.

Le puede interesar El Salvador consigue atraer cada vez más inversionistas

Los principales proveedores de Honduras son Estados Unidos, Centroamérica, Europa y algunos países de Latinoamérica. El año pasado, Honduras cerró con un déficit comercial de US$8,019 millones, siendo un 70.7% más que en 2020 (US$4,698.9 millones), debido a la recuperación de la actividad económica a nivel local y la demanda por todo tipo de bienes, aunado al alza generalizada de precios a nivel internacional.

El incremento de las importaciones es producto de mayores compras de suministros industriales procesados y combustibles, y lubricantes, señaló el organismo hondureño.

Lea también La Industria fintech dobla su tamaño en América Latina y Caribe

Honduras es el mayor productor del grano de Centroaméricay en la actual cosecha estima exportar unos ocho millones de quintales del grano, por los que espera recibir unos US$1.000 millones.

Tags: CrecimientoExportaciónHonduras
Articulo anterior

El Banco Interamericano de Desarrollo y la Organización de Estados Iberoamericanos lanzan campaña educativa en Panamá

Siguiente articulo

El sector fintech crece 129% en República Dominicana

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo
Fintech

El sector fintech crece 129% en República Dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers