• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El edificio más alto de El Salvador está en construcción: Torre Millennium

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Pulso M&T, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Estefanía Flores

La empresa que ejecutará el proyecto será SIMCO, el ala inmobiliaria de Grupo Simán. Según se informó, Plaza Millennium será un complejo de usos mixtos que tendrá 184 mil metros cuadrados de construcción. Esta apuesta inmobiliaria figura como el proyecto más ambicioso de Inversiones SIMCO.

La plaza, ubicada en el Paseo General Escalón, estará conformada por Residencias Millennium, con 10 pisos de apartamentos y un penthouse y por un hotel que tendrá entre 150 y 180 habitaciones, centro de convenciones, gimnasio y canchas deportivas. Asimismo por Atrium Galerías, un área comercial y de entretenimiento con restaurantes y que tendrá una pasarela que conecta directamente con el centro comercial Galerías, y por Torre Millennium, que con 110 metros de altura será el edificio más alto del país.

También puede interesarle: El Salvador afianza nuevas inversiones inmobiliarias

De acuerdo con Miguel Simán, presidente de Inversiones SIMCO, Torre Millennium será la primera obra de Plaza Millennium y se pretende que este edificio sea de categoría “AAA”. El directivo detalló que en la torre de 30 niveles, 24 de oficina y seis de estacionamientos subterráneos, se ubicarán las oficinas de SIMCO y  se ofrecerán espacios para compra o arrendamiento de locales a clientes corporativos, nacionales e internacionales.

Dentro de las innovaciones de esta torre corporativa está un helipuerto, sistemas tecnológicos que reducen el consumo de energía utilizada para iluminación o enfriamiento, ascensores exprés y el observatorio Skydeck Millennium, en el que los visitantes encontrarán un café, restaurante y un área de entretenimiento desde la cual se podrá apreciar toda la ciudad.

“Millennium es una palabra que viene del latín y que hace referencia al reconocimiento de las nuevas generaciones”, acotó Simán al asegurar que Plaza Millennium es una apuesta hacia el futuro, gracias a su diseño, ubicación y oferta.

Según el directivo, este proyecto espera convertirse en un referente arquitectónico de El Salvador, ya que contará con estándares internacionales de construcción y seguridad y será el edificio más grande del país.

Además: El Salvador busca la fórmula para el crecimiento

Si bien Inversiones SIMCO fue el ejecutor del centro comercial Galerías, con esta nueva apuesta inmobiliaria se pretende invertir alrededor de US$175 millones. El desarrollo del proyecto se realizará por etapas. Los estacionamientos subterráneos, la torre corporativa y parte del área comercial serán incluidos en la primera etapa de construcción, en la cual se invertirán US$95 millones.

Simán manifestó que Plaza Millennium será un espacio abierto donde se planea potenciar la historia y cultura de El Salvador, a través de la proyección de temáticas audiovisuales sobre la historia del país y la exhibición de obras de artistas salvadoreños. De acuerdo a lo informado, citadinos y turistas tendrán a su disposición este nuevo lugar a finales de 2,019.

Tags: ConstrucciónEl SalvadorinmobiliariaInversiónSimán
Articulo anterior

El bufete Arias & Muñoz se separa, ¿cuáles son los motivos?

Siguiente articulo

¿Cómo crear criptomonedas?

Related Posts

Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

Aumentan afectaciones en la salud de los costarricenses por sobrecargas laborales

(M&T)-. Actualmente los costarricenses se protegen y toman medidas ante el COVID-19, no obstante, no es la única amenaza a...

20 abril 2021
Agricultura positiva, programa sostenible de PepsiCo basado en tres metas para 2030

Agricultura positiva, programa sostenible de PepsiCo basado en tres metas para 2030

Por: Javier Paniagua, editor en jefe de la revista Mercados & Tendencias (M&T)-.    PepsiCo anunció hoy el programa “Agricultura...

20 abril 2021
8 consejos que todo micro y pequeño empresario debe saber para alcanzar mejores finanzas

8 consejos que todo micro y pequeño empresario debe saber para alcanzar mejores finanzas

(M&T)-.     Antes de decidirse emprender la aventura de iniciar un negocio propio, debe considerar algunos aspectos importantes, como proveerte...

19 abril 2021
GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

(M&T)-.   La realidad del teletrabajo esta cada vez más en frente de nuestras narices y llegó para quedarse tras...

19 abril 2021
Siguiente articulo

Estas son las cifras preliminares de Otto en la Región

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers