• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El equipo de los tres hoteles por año

27 marzo 2020
in Negocios, Revista Impresa
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

 

Llegó a la cita el lunes acordado a las 10  de  la  mañana  en  punto.  Vestía muy elegante y con accesorios distintos a los que estamos acostumbrados a ver en un empresario: la pulsera de fabricación artesanal que lucía en su muñeca derecha le imprimía un aire universitario.

 

Se sienta a la mesa en la sala de reunión y comienza a hablar de sus muchos años de esfuerzo, en los cuales ha podido construir, junto a su padre Ricardo Poma y todo un equipo de trabajo, lo que conforma hoy en día el grupo hotelero más grande de Centroamérica y algunos otros países  de  Latinoamérica,  bajo  la  marca Real Hotels & Resorts. Junto a él se encuentra su grupo más cercano de trabajo, sus ejecutivos de confianza.

 

Relajado  y  puntual,  así  es  Fernando Poma, una de las cabezas del conglomerado de Grupo Poma.

 

Fernando  parece  gravitar  entre  dos extremos: por un lado, disfruta de la adrenalina viajando en moto en sus ratos libres, tocando guitarra o volando en helicóptero;  y,  por  el  otro,  se  enfoca en edificar un negocio. Pero todas estas actividades dice realizarlas bajo una misma filosofía, “hacer las cosas bien”.

 

“Es  tan  importante  poder  decir que no. La mayoría de errores empresariales ocurre cuando se emprenden proyectos  en  los  cuales  las  estrellas no  están  totalmente  alineadas”,  responde a manera de explicación de su propia filosofía.

 

Tres hoteles por año, la meta. Ahora Fernando dirige 22 hoteles propios en 10 países. Las mayores inversiones  están  en  Costa  Rica,  en  lo que respecta a Centroamérica, ahí se encuentran los hoteles InterContinental de San José, con 372 habitaciones, el  JW  Marriott  Guanacaste  Resort  & Spa, con 310 habitaciones, y el Quality en San José, con 153 cuartos. Ese país cuenta con más de 2.500 hoteles, entre pequeños y grandes, según el Instituto Costarricense de Turismo.

 

Si desea leer el artículo completo, consulte aquí la versión digital de la revista.

Tags: Edición 94Fernando Pomagrupo poma
Articulo anterior

Costa Rica persigue más inversión directa de EE.UU.

Siguiente articulo

Crece el apetito regional de la banca centroamericana

Related Posts

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?
Mujeres liderando

¿Quiénes son las Mujeres Emblemáticas este 2021?

Con el objetivo reconocer la labor de grandes mujeres salvadoreñas que sobresalen por su esfuerzo y trabajo en diferentes...

19 febrero 2021
Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos
Comercio

Constante capacitación profesional será clave para aplicar a trabajos

Por: Malka Mekler La transformación digital y su impacto en los distintos sectores ha impulsado la reinvención de cientos...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

Smart cities: una red de complicidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse