Geraldine Varela
Una falla en el sistema, calificada como “error humano”, hizo que los resultados preliminares de los candidatos electos a diputados en El Salvador cambiaran de manera radical, al menos para dos delos 14 departamentos del país.
Francisco Campos, director de Smartmatic, explicó que la falla que se registró el pasado 4 marzo en las elecciones de El Salvador y que se presentó durante el proceso de marcas de preferencias, específicamente en los votos por rostro, fue un error de quien hizo el script, el cual no pudo ser detectado durante los simulacros.
Lea luego: ¿Cómo quedará constituido el Congreso en El Salvador?
Smartmatic fue la compañía contratada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de este país para realizar el procesamiento y la transmisión de los datos de las últimas votaciones, pese a la inconformidad de algunos parlamentarios con respecto a los señalamiento que recibió esta empresa en otros procesos electorales fuera de El Salvador.
De acuerdo a lo expuesto por Campos, los procesos de conteo y publicación de resultados de las marcas de preferencia sufrieron un desperfecto a causa de una pieza del software que acumula estas cifras. Este script falló a la hora de tomar los nombres de los candidatos elegidos y los colocó de manera desordenada dando el gane a ciertos candidatos. Sin embargo, al “corregir” la falla, los ganadores resultaban ser los candidatos menos votados, según los resultados preliminares.
Según Campos, el error se dio únicamente en un grupo reducido de actas y aseguró que no afectó a otras relacionadas con la votación de concejos municipales.
También: Centroamérica: ¿Qué falta para el voto digital?
“Esto fue detectado durante la mañana (del lunes 5 de marzo) y fue evidente para distintos candidatos y partidos políticos. Entonces nos avocamos a encontrar las causas e hicimos los estudios pertinentes y corrimos los programas que teníamos que correr para detectar el problema”, agregó el representante de Smartmatic. Además, afirmó que el problema fue algo mínimo, y que no tuvo una solución real y no representó ningún inconveniente.
El Salvador no es el primer país en donde Smartmatic tiene problemas similares, pues anteriormente en Filipinas, el Departamento de Justicia de ese país ordenó la presentación de cargos penales contra la Comisión de Elecciones y Smartmatic, por cambiar el script de los servidores en medio de las transmisiones de los resultados durante las elecciones del 2016.