• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Gobierno de Costa Rica presentó un plan estratégico para alcanzar el desarrollo sostenible

El Gobierno de Costa Rica planifica un instrumento para largo plazo que traza la senda para alcanzar una visión de desarrollo sostenible al año 2050.

21 abril 2022
in Conectividad, Inclusión Social, Infraestructura, Innovación, Sostenibilidad
El Gobierno de Costa Rica presentó un plan estratégico para alcanzar el desarrollo sostenible
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. El documento busca construir una nación más próspera, mediante un crecimiento sostenido, equidad con igualdad de oportunidades, preparada para los cambios globales, resiliente al cambio climático y descentralizada, digitalizada y descarbonizada.

Para lograr los objetivos, se prevé llevar a cabo más de un centenar de acciones que involucra proyectos de infraestructura, iniciativas de política pública, planes y programas, organizadas en cinco ejes temáticos estratégicos: Inclusión social, capital humano e innovación, infraestructura y conectividad, desarrollo económico y descarbonización.

Lea también La cesión lucrativa marcaria y su gestión tributaria

“El plan identifica conglomerados de proyectos multisectoriales clave para cada región de planificación, la inversión requerida para cada uno y el impacto en el empleo de dicha inversión. Asimismo, establece un costeo y fuentes de financiamiento innovadoras y fiscalmente responsables”, comento la ministra de Planificación, María del Pilar Garrido.

Según el Gobierno costarricense, para consolidar un país inclusivo, en el cual el aumento en la productividad y competitividad llegue a todos los sectores, se requiere cambiar el modelo de desarrollo, creando condiciones para generar focos de especialización productiva regional fuera de la Gran Área Metropolitana.

Entre las estrategias se encuentran diversificar territorialmente las actividades económicas tradicionales, así como aumentar la resiliencia económica y la inclusión, mediante el turismo y la agricultura sostenible, regenerativa y la agrosilvicultura.

Le puede interesar Chevrolet; Una de las compañías de automóviles más emblemáticas de la historia

También,  activar las costas mediante la optimización de la actividad económica vinculada a los puertos, expandir la actividad pesquera sostenible y desarrollar el capital humano, así como generar centros urbanos secundarios de avanzada.

Otra de las propuestas es impulsar un ecosistema de seis corredores catalizadores, que vinculen zonas claves, generen sinergias, mejoren la accesibilidad, generen oportunidades sociales y optimicen operaciones logísticas, mientras que al mismo tiempo se creen nuevos empleos sostenibles que potencien la transición hacia una economía descarbonizada, digital y descentralizada.

Las autoridades nacionales explicaron que el plan parte de sólidas bases científicas y estudios de estrategia económica territorial para una economía inclusiva y descarbonizada, así como de análisis técnicos que destacan las oportunidades de potenciar la economía azul y la agricultura regenerativa.

Por último ¿Está listo para encontrar empleo?

Tags: Costa Ricasostenibilidad
Articulo anterior

Gobierno recuerda que los consumidores verán un precio estable de la energía frente al incremento

Siguiente articulo

Nicaragua participa en encuentro con FMI y el Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial para tratar temas económicos

Related Posts

BAC implementa “ruta eléctrica” como parte de su modelo de negocio sostenible
Negocios sostenibles

BAC implementa “ruta eléctrica” como parte de su modelo de negocio sostenible

(M&T)-. Como parte de su modelo de negocio sostenible, BAC aceleró este año la instalación de cargadores para vehículos...

27 junio 2022
Inversionistas extranjeros invertirán US$1,200 millones en proyectos hoteleros y de entretenimiento en El Salvador
Actualidad

Inversionistas extranjeros invertirán US$1,200 millones en proyectos hoteleros y de entretenimiento en El Salvador

Por: Fátima Gómez. (M&T).-   El Grupo Invictus Investment, integrado por un conglomerado de empresarios norteamericanos, ha anunciado una inversión...

6 junio 2022
Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables
Sostenibilidad

Dos Pinos recuperaron 556 toneladas de residuos valorizables

(M&T).-   EL manejo de residuos y recuperación post consumo de los empaques que llegan al mercado, la Cooperativa de...

3 junio 2022
femenina
Actualidad

Empresariedad femenina crece en República Dominicana y Costa Rica

(M&T).-  La investigación de la Empresaridad Femenina incluyó los datos de más de 20 mil mipymes, en su mayoría...

28 mayo 2022
Siguiente articulo
Nicaragua participa en encuentro con FMI y el Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial para tratar temas económicos

Nicaragua participa en encuentro con FMI y el Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial para tratar temas económicos

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers