• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Gobierno de El Salvador estimula la participación de más mujeres en labores vinculadas con el sector energético

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) mostró el trabajo que llevan a cabo las mujeres organizadas que habitan en las comunidades aledañas a los embalses que operan en las diferentes centrales.

14 abril 2022
in Actualidad, Crecimiento, Empoderamiento Femenino, Energía, Sector Energético, Talento Humano
Mujeres
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).- El ritmo de recuperación económica en El Salvador tuvo un fuerte impulso desde el sector energético. Esta industria ofrece múltiples oportunidades para favorecer el crecimiento sostenible que propicia el Presidente Nayib Bukele, sin embargo, hay retos pendientes para lograr la equidad con las mujeres en sus diferentes actividades.

CEL implementa proyectos de seguridad alimentaria y generación de empleo en las zonas de influencia de las cuatro centrales hidroeléctricas. El cultivo de la tierra es una contribución, de igual manera, para el mantenimiento de los embalses con los que se genera la energía.

“Ellas también están ayudando a otras mujeres a salir adelante, impulsando programas de seguridad alimentaria en las comunidades, mejorando su economía, cambiando su futuro y el de sus familias”, informó la CEL.

Le puede interesar El Salvador se consolida como un destino para eventos internacionales

También LaGeo, a través de FUNDAGEO, mantiene su programa “Vivero y Corta de Café”, donde también han contratado a mujeres para sembrar y cosechar plantas de café en los sitios de influencia de la central geotérmica en Ahuachapán.

En atención al compromiso con el tema de facilitar la participación de más mujeres, la Superintendencia General de Electricidad y Comunicaciones (SIGET) y el Ministerio de Economía (MINEC) apoyan los esfuerzos de empresas como DelSur, que buscan sumar más mujeres a las tareas propias de la industria de energía.

Las dos instituciones aportaron al desarrollo del Estudio de Equidad de Género en el Sector Eléctrico Salvadoreño, que lideró la empresa distribuidora DelSur. Los datos indican que la participación de las mujeres en este sector es de 18.7 %, por lo cual, hay una brecha importante que cubrir.

Lea también La inclusión laboral femenina continúa siendo punto de agenda en organizaciones y estados 

Esta empresa trabaja en equipo con el MINEC, la SIGET y explora las posibilidades de hacerlo también con el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer (ISDEMU), para que cada vez haya mujeres en una diversidad de cargos: técnicos, administrativos y de liderazgo, pues así salen ganando todos los actores de la cadena.

Por: Fátima Gómez M&T

Tags: CrecimientoEl Salvador
Articulo anterior

Salud: La prevención es la clave para evitar enfermedades en los riñones

Siguiente articulo

El Presidente de El Salvador Nayib Bukele anuncia un paquete de 52 leyes para la atracción de inversión económica al país

Related Posts

El valor de un ERP en la nube para sacar adelante una empresa
Tecnología

El valor de un ERP en la nube para sacar adelante una empresa

(M&T)-. En su nivel más básico, ERP ayuda a administrar de manera eficiente todos estos procesos en un sistema...

18 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

17 agosto 2022
La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
Siguiente articulo
inversión

El Presidente de El Salvador Nayib Bukele anuncia un paquete de 52 leyes para la atracción de inversión económica al país

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers