Editado por: Gabriela Mora
Por un lado está el “nacido en cuna de oro”, aquel que se graduó de una prestigiosa universidad, con un elevado promedio de calificaciones, y que ha aprovechado su estrato privilegiado para recorrer satisfactoriamente un camino destinado al éxito. Por el otro lado está “el luchador”, egresado de una escuela pública que ha debido pagarse sus estudios y ha superado grandes obstáculos para encontrar su éxito. ¿A cuál elegiría?
Probablemente su respuesta sea obvia y elija al “nacido en cura de oro”, sin embargo al abogar por el “luchador”, Regina Hartley, directora de recursos humanos en UPS, presenta en su libro “Por qué el mejor candidato quizá no tenga el currículo perfecto”, un convincente argumento que va contra la opinión general, donde explica que alguna persona que haya enfrentado la adversidad personal tiene más hambre de éxito.
Además: Tres cambios del talento que están rediseñando a las empresas
Investigaciones sobre empresarios exitosos respaldan la idea de que muchas personas que han superado las adversidades a una temprana edad se vuelven más resueltas y deciden luchar por obtener el éxito, por lo tanto la recomendación de Hartley es no caer en la tentación de descartar el currículo del “luchador”, el cual no necesariamente refleja un perfil disperso e inestable y es probable que este sea perseverante e ingenioso para triunfar pese a los obstáculos que se interponen en su camino.
¿Por qué elegir a un “luchador”?
– Los luchadores creen que la única persona sobre la que uno tiene control es uno mismo.
– Después de superar graves desafíos personales, el uso de soluciones creativas para resolver problemas de negocios es pan comido.
– Los luchadores cuentan con varios rasgos de carácter envidiables: irradian seguridad en su búsqueda del éxito, recurren al sentido del humor para calmar la tensión que obstaculiza la solución creativa de problemas y establecen relaciones positivas con consejeros que los apoyan.
– Los hechos indican que las empresas que miran más allá de los currículos perfectos y apoyan a los empleados que presentan los más diversos antecedentes profesionales.
Lea también: 7 pasos para fomentar el liderazgo femenino en la organización
“Los luchadores, las personas que han triunfado pese a las adversidades poseen a menudo la tenacidad que se necesita para triunfar. Los “nacidos en cuna de oro”, aquellos que han enfrentado pocas dificultades en su camino al éxito con frecuencia están poco preparados para lidiar con los retos del mundo real”, externó Hartley.
Si aún no decide a quien contratar en su compañía tome en cuenta que las empresas que están dispuestas a mirar más allá de los currículos perfectos y apoyar a los empleados que presentan los más diversos antecedentes profesionales superan en rendimiento a otras empresas del mismo sector hasta en un 25%.
El resumen de este libro es ofrecido por getAbstract, proveedor líder de resúmenes en negocios en el mundo. Suscríbase aquí a más resúmenes.