• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El lujo de los yates seduce a Latinoamérica en Miami

27 marzo 2020
in Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

Los yates y los barcos “son el mejor juguete que se puede comprar” ahora que el mercado vuelve a estar "sano", manifestó Alejandro Weinstein, representante del grupo Ferretti, una de las 200 compañías expositoras que participa de la vigésima séptima edición de la Feria Internacional de Yates de Miami, Florida.

 

Y es que la industria náutica es uno de los peces gordos del condado de Miami-Dade, dejando más de US$768 millones sólo en 2014 y 7.700 puestos de trabajo en este periodo. En total, la exposición contará con 500 embarcaciones, valoradas en mil millones de dólares, que se suman a las 3.000 que el International Boat Show distribuyó entre distintos atracaderos.

 

Galería: Mansiones sobre las olas

 

Lo anterior deja claro que ya quedaron atrás los residuos de la crisis económica, que golpeó fuertemente a la industria en 2008 y durante los años siguientes, cuando se tambalearon los sectores inmobiliario y financiero y la compra de yates dejó de estar en la agenda.

 

Un caro amor. De acuerdo a Ricardo Strul, vicepresidente de Show Management, de la compañía organizadora de la feria, los precios de salida de las naves andan entre los US$20 y los US$100 millones; pero si no quiere comprarlo, existe también un servicio “chárter” de alquiler que funciona por semanas.

 

En Centroamérica: La naturaleza se viste de lujo

 

El lujo también se siente por dentro, donde se nutre otro negocio que avanza con fuerza: el de los accesorios. En esto, los expertos apuntan a que los aparatos para deportistas despiertan mayor curiosidad, por ejemplo un dispositivo para surcar el mar y bucear puede rondar entre los US$9.000 y los US$12.800. Mientras, una tabla eléctrica para deslizarse por el agua puede costar hasta US$19.000.

 

El despliegue de ostentación acuática se realiza entre el 12 y el 16 de febrero, y reúne a millonarios de México, centro y sur de América, europeos y estadounidenses.

Tags: Feria Internacional de Yates de Miamiindustria náuticaLujoMiami DadeYates
Articulo anterior

Nicaragua busca el voto europeo para su Canal

Siguiente articulo

México y Costa Rica intercambian información

Related Posts

La estrategia del océano azul y su importancia, en tiempos de innovación
Columnista Invitado

La estrategia del océano azul y su importancia, en tiempos de innovación

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

16 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Siguiente articulo

Costa Rica: Gobierno pide priorizar la ruta 32

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers