• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El multimillonario negocio de los eSports

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

El siglo XXI marcó el inicio de una tendencia que poco a poco fue profesionalizándose al punto de llegar a ser un negocio multimillonario: los eSports. 

Los eSports, competencias de juegos online, se ha convertido en el más reciente ejemplo de que los consumidores están cambiando sus tendencias de consumo, y con ello aparecen un sinfín de oportunidades que las empresas pueden usar en el mercadeo de su marca. 

Los números no mienten, de acuerdo con  su informe Newzoo Global Growth of eSports Report 2016, la empresa Nielsen prevé que para este 2019 las ganancias de los eSports superen los 850 millones de dólares, casi que triplicando lo obtenido en el 2016 (alrededor de los 300 millones de dólares).

Además:  Mastercard firma con League of Legends® y afianza su apoyo a la comunidad de esports

El marketing en los eSports se ha convertido en su pilar fundamental. Se espera que este año las marcas inviertan alrededor de 700 millones de dólares promocionando sus productos y servicios en la industria de eSports, de los cuales un 77% será en patrocinios y anuncios. Adicional a esto, los derechos de transmisión y venta de entradas generarán más de 200 millones de dólares en ganancias. 

Muchas empresas ya han visto la oportunidad de explotar su marca en este nicho. En España, por ejemplo, Movistar anunció la creación de su propio equipo de competición, así como una alianza con el Diario Marca para cubrir estos eventos. 

Puede leer:   La tecnología ofrece un mundo de oportunidades a los comercios

No sólo las empresas de tecnología han buscado introducirse en la industria. La cadena de restaurantes Chipotle anunció hace poco su convenio con ESL, la compañía de esports más grande del mundo. 

El 2020 parece ser el año de quiebre para los eSports, en tiempos en los que la tecnología y la disrupción tecnológia parecen haber encontrado otro nicho para posicionarse en la vida de las personas. 

Tags: esportsMercadeoTecnología
Articulo anterior

Proyecto dominicano es semifinalista en competencia de startups latinoamericana

Siguiente articulo

Los siete trabajos online más demandados este año

Related Posts

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuál es el rol de la seguridad en la transformación digital?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers