• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Niño deja pérdidas millonarias a los arroceros costarricenses

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Alexandra Cubero 

 

Según informó  la Corporación Arrocera Nacional (Conarroz), a la fecha, las pérdidas en los sembradíos de arroz en la provincia de Guanacaste, Costa Rica, se estiman en US$1.111.111. Estás pérdidas se deben principalmente a las escasas lluvias producto del fenómeno de El Niño que no permitieron el desarrollo de las plantas.

 

Ingenieros de Conarroz en la zona afectada, registraron que entre agosto y setiembre del presente año, las plantas apenas crecieron un 50% de lo normal, con reducciones de hasta 40 y 50 centímetros.

 

También puede leer: El Niño pone a Honduras al borde de la hambruna

 

“Esta crisis disminuirá la producción en 52.416 sacos de arroz por causa de la ausencia de lluvias en las diferentes etapas de desarrollo de la planta y fundamentalmente en el periodo de llenado del grano. Por lo que si no hay agua o humedad el vaneo o la no conformación del grano, es inevitable”, comentó Minor Barboza, director ejecutivo de Conarroz.

 

En cuanto a  los cantones de la provincia, Nandayure presentó 676 hectáreas deterioradas por ausencia hídrica, la mayor afectación de la región. Mientras que Abangares vivió la situación opuesta pues es el único que no registró daños en 412 hectáreas sembradas. 

 

La próxima semana, Conarroz se reunirá con entidades bancarias para procurar créditos blandos para la recuperación de la actividad en esta zona, la Atlántica y la Norte. Estas dos últimas que en caso contrario se vieron afectadas por las inundaciones.

 

 

Este artículo fue publicado originalmente por revistaproagro.com

Tags: arrozclimaEl Niñopérdidas
Articulo anterior

Multinacional invierte US$3 millones en su llegada a Costa Rica

Siguiente articulo

Los motivos de Costa Rica para cambiar su medición de pobreza

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Gobierno salvadoreño logra aprobación del impuesto a las telefonías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse