• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El objetivo de Costa Rica al fijar sus tasas de política monetaria y de interés

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de hoy la Junta Directiva de la entidad bancaria decidió fijar la tasa de política monetaria en 2,25% anual, y la tasa de interés bruta de los depósitos en 0,95% anual.

La inflación, medida con la variación interanual del Índice de precios al consumidor (IPC), ha mostrado una lenta convergencia hacia el rango meta de inflación establecido en el Programa Macroeconómico 2017-2018, aunque aún se ubica por debajo del límite inferior de dicho rango.

Lea también: Dos factores provocarán el incremento en los precios de Costa Rica este 2017

“Al primer trimestre de este año las estimaciones señalan que la holgura en la capacidad de producción tiende a agotarse y, que la brecha de producto tomaría valores positivos y crecientes en los próximos trimestres. Ello advierte, de manera prospectiva, la existencia de presiones adicionales de demanda agregada sobre la inflación”, emitió la entidad.

El pasado mes de marzo, las expectativas de inflación cumplieron 24 meses consecutivos dentro del rango objetivo de inflación; sin embargo, en el último año su valor medio se ubicó cercano al límite superior de ese rango. Además, el valor modal de las expectativas inflacionarias aumentó a 4,0% en el último mes, luego de permanecer en 3,0% por varios trimestres.

Además: ¿Cómo afecta el alto déficit fiscal a la economía de Costa Rica?

Asimismo, el ahorro financiero local registra una tendencia a la dolarización, lo cual incide negativamente en la efectividad de la política monetaria y, de manera indirecta, presiona al alza las expectativas inflacionarias. Dados los cambios en el entorno internacional y las restricciones que impone la ausencia de una solución al problema estructural de las finanzas públicas, es preciso evitar un deterioro adicional en el atractivo por el ahorro denominado en moneda nacional.

Tags: colónCosta RicaFinanzasinflaciónTasas de interés
Articulo anterior

Tecnología en la nube, más ventajas y menos costos para las Pymes

Siguiente articulo

Honduras incrementa sus exportaciones en 27.6%

Related Posts

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
¿Cuál es el futuro de la agricultura en un mundo pospandemia?
Actualidad

Se inyectan US$109 millones a Agrocrédito 5.0 para financiar a productores hondureños

El presidente del Banco Central de Honduras (BCH), Wilfredo Cerrato, anunció  en Comayagua la inyección de 2.625 millones de...

28 enero 2021
Siguiente articulo

Comercio e inversión unen a empresarios ticos y nicaragüenses

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse