• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El poder oculto tras la Inteligencia de Negocios

27 marzo 2020
in Whitepaper
El poder oculto tras la Inteligencia de Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Automatizar las gestiones administrativas y operativas es la vía más efectiva para garantizar la eficiencia, minimizar los reprocesos y mejorar el flujo de comunicación entre los diferentes departamentos de las entidades.

El concepto Inteligencia de Negocios (IN) empezó a utilizarse a mediados del siglo XX, tomando más popularidad después de la década de los 80. Este término hace referencia a tecnologías, aplicaciones y prácticas para la recopilación, integración, análisis y presentación de información comercial.

A finales de los años 90 cobró mayor importancia, debido al crecimiento de los sistemas de Enterprise Resource Planning (ERP), que vienen siendo como su columna vertebral, ya que de ellos emanan la gran mayoría de los datos que luego se convierten en información.

Vea también: Softland presenta nuevas soluciones ERP para el sector industrial

El principal objetivo de las soluciones IN es respaldar una mejor toma de decisiones gerenciales. Esta tecnología puede ser aprovechada de múltiples formas dentro de los diferentes sectores empresariales, ya sea desde la evaluación de riesgo por clientes, hasta los productos, zonas y colaboradores más rentables para la organización.

Adicionalmente, en compañías de manufactura, se utiliza para medir la productividad en líneas, análisis de desperdicios, medición de calidad, rotación de inventarios y partes críticas, entre otros. Todo dependerá de la condición de la información y la estructuración y homogenización que se tenga de la misma.

Para conocer más sobre esta y otras herramientas que le ayudarán a expandir su negocio tecnológicamente, descargue el siguiente whitepaper.

Nota importante: para descargar el material se deben desbloquear las pop ups del navegador. 

Articulo anterior

Empresarios costarricenses impulsan turismo extranjero en el país

Siguiente articulo

Panamá tiene gran demanda de datos y requiere baja latencia para tener rápida respuesta

Related Posts

Adobe
Ebook

Ebook: Conozca todo sobre Adobe Acrobat DC y cómo esta herramienta ayuda a las empresas

(M&T) - El uso de la tecnología ha provocado a simplificar la vida de las personas y también los...

5 abril 2022
La revolución digital emerge nuevos servicios financieros. ¿Cómo se prepara el mercado?
Ebook

La revolución digital emerge nuevos servicios financieros. ¿Cómo se prepara el mercado?

La cuarta revolución industrial y las famosas tecnologías emergentes han generado una disrupción en distintas industrias y la financiera...

10 agosto 2021
Expertos de la región brindaron 100 ideas para implementar y poder superar la digitalización
Actualidad

Expertos de la región brindaron 100 ideas para implementar y poder superar la digitalización

Por: Carolina Benavides (M&T) - Para nadie es un secreto que la llegada del covid-19 asceleró la digitalización a...

7 julio 2021
Management

Respuestas gerenciales en tiempos de Covid-19

Por Octavio Martínez, Director del CLACDS/INCAE   En la pandemia del COVID-19, estamos enfrentando la peor crisis de nuestra...

6 abril 2020
Siguiente articulo
Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur

Mipymes turísticas de Guatemala podrán acceder a créditos con Promitur

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers