• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Presidente de El Salvador es reconocido por el FMI por la eficaz gestión de la pandemia que hará crecer la economía en un 3.2% en el 2022

Buena parte de estas acciones están enfocadas en la intervención y modernización del sistema de salud pública; así como la dignificación del personal de la primera línea, quienes han salvado miles de vidas en medio de la pandemia del COVID-19.

31 enero 2022
in Actualidad, COVID-19, Crecimiento Económico, Economía
El Presidente de El Salvador es reconocido por el FMI por la eficaz gestión de la pandemia que hará crecer la economía en un 3.2% en el 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Fátima Gómez

(M&T)-. El compromiso del Gobierno con la salud y la vida, el Presidente Bukele inauguró áreas de descanso para el personal médico en 30 hospitales de la red pública; el 80 % de ellas construidas desde cero, una deuda histórica que es saldada al tiempo que continúa librándose la batalla contra la pandemia.

“Teníamos personal de salud en el suelo, todos perdíamos; perdía el paciente, perdía el médico”, expuso el mandatario ante los ministros de Salud, Francisco Alabi, y de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, así como del personal del Hospital San Juan de Dios, de San Miguel. “Esto es un beneficio directo para nuestro personal de salud, pero también, es beneficio para los pacientes”, añadió.

Lea La pandemia de la desigualdad en 11 datos reveladores

Son obras como estas las que mantienen a esta administración con alto porcentaje de aprobación por la opinión pública y, en lo concerniente al informe del FMI, con proyecciones a favor en el desarrollo y bienestar para la población.

La pandemia interrumpió diez años de crecimiento aproximadamente, pero El Salvador es uno de los países que  se está recuperando rápidamente. Una demanda externa robusta, remesas resistentes y una gestión sólida de la pandemia, con la ayuda de un desembolso bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido (DEG 287,2 millones o US$ 389 millones) aprobado en abril de 2020, están respaldando con una fuerte recuperación. La economía se contrajo un 7,9 % en 2020 y se prevé que crezca un 10 % en 2021 y un 3,2 % en el año 2022.

“El Directorio Ejecutivo del FMI felicita a las autoridades de El Salvador por su gestión oportuna y eficaz de la pandemia. El FMI proyecta que la economía crecerá 3.2% este año”, publicó la institución.

Le puede interesar Prevén el aumento de 15 mil empleos en zonas francas de Nicaragua

Tags: economíaEl SalvadorFinanzas
Articulo anterior

Institución firma alianza para mejorar acceso a la tecnología para emprendedoras guatemaltecas de bajos recursos

Siguiente articulo

Dan a conocer los resultados del año 2021 en la Bolsa de Valores de Costa Rica

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
Dan a conocer los resultados del año 2021 en la Bolsa de Valores de Costa Rica

Dan a conocer los resultados del año 2021 en la Bolsa de Valores de Costa Rica

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers