• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El proyecto que busca la digitalización de pequeñas y medianas empresas latinas

27 marzo 2020
in Management
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

Innnova es un programa con un fondo de USD $1 millón de dólares dispuestos para que todas las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas sin importar a que sector económico se dediquen, puedan acceder al él  para  digitalizar sus operaciones con un software ERP. 

“La transformación digital se ha convertido en una prioridad, ya que la gran mayoría de las empresas no sobrevivirán si no son capaces de incorporar la tecnología a sus modelos de negocio y procesos. La integración total de las diferentes áreas de las organizaciones en una misma herramienta será el eje sobre el cual las compañías buscarán optimizar sus negocios”, afirmó Óscar Sáez, CEO de la Softland.

Le puede interesar:”Consejos para viajar sin preocupaciones financieras“

Softland quien es la compañía que ha auspicia este programa, desde el año anterior ha llevado a cabo este proyecto, en la edición pasada en octubre del 2017, más de 1000 empresas de países como Colombia, México, República Dominicana y alguno de Centroamérica se vieron beneficiados. 

 “Para optar por esta ayuda, las compañías deben inscribirse en el Programa, posteriormente recibirán un diagnóstico gratuito que incluye costes, recursos y una hoja de ruta para acometer la transformación digital y si cuenta con los requisitos establecidos por Softland se le acreditará una bonificación proporcional a su adquisición de las licencias de Softland”, agregó Sáez.

Lea:”¿Cuales son los retos digitales de un CIO en la actualidad ?“

Hoy, la movilidad y el “Internet de las Cosas”, el cloud híbrido, el pago de software por suscripción y las redes sociales son tecnologías que se conjugan en el entramado empresarial y que deben ser asumidas por las organizaciones.

Las empresas dispuestas en optimizar sus operaciones, disminuir la gestión de procesos manuales, fidelizar el talento humano y rentabilizar sus inversiones pueden inscribirse al Programa Innova en el siguiente enlace: http://www.gruposoftland.com/innova/

Tags: Empresasinnovaciónpymes
Articulo anterior

Hoteleros costarricenses buscan atraer visitas de turistas

Siguiente articulo

Exportadores guatemaltecos buscan que se firme el Tratado con Corea

Related Posts

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

¿Cuáles son los logros que alcanzó Carlos Alvarado durante su gestión?

Por Javier Paniagua, editor en jefe IT Now (M&T)-. El presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado...

2 mayo 2022
Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año
Columnista Invitado

Algunas previsiones de RRHH para este nuevo año

Por: Débora Mioranzza, Vicepresidenta para América Latina y el Caribe de Degreed. Algunos puntos a considerar para este 2022...

5 enero 2022
¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

¿Cuál es la propuesta de Natalia Díaz? Conózcala

Por:  Javier Paniagua, editor en jefe (M&T)-.   Natalia Díaz Quintana es la apuesta que presenta el Partido Unidos Podemos...

20 octubre 2021
Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones
Actualidad

Pilar Cisneros: De comunicadora a candidata a diputada de cara a las elecciones

Por Javier Paniagua, editor y periodista (M&T)-.    Pilar Cisneros Gallo, de 67 años, reconocida periodista y quien fuera...

30 septiembre 2021
Siguiente articulo

"Experiencia Pyme" traza el camino hacia la pyme digital

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers