Amanda Rodas
Con Ecuador, país con el que se celebró una reunión la semana del 12 al 14 de abril, existe optimismo entre las partes de que para el mes de julio de este año se pueda suscribir el Tratado en una reunión a realizarse en El Salvador, y que la misma podría ser acompañada de una misión empresarial de Ecuador que incluya potenciales inversionistas, según detalló la viceministra de Economía salvadoreña, Luz Estrella Rodríguez.
Para el 2015 el intercambio comercial entre El Salvador y Ecuador sumo unos US$20 millones, lo cual, señala la funcionaria, es aún una cifra muy conservadora que puede incrementarse sustancialmente con este Acuerdo comercial, sostuvo la funcionaria.
El Salvador acuerdan ratificación de TLC con México y Cuba
En el caso de Bolivia, Rodríguez explicó que solo se ha realizado una ronda de trabajo y fue del 18 al 20 de enero de este año en la ciudad de la Paz, sin embargo se espera se realice otro encuentro en territorio salvadoreño entre julio y agosto del presente año.
En cuanto al Tratado de Libre Comercio con República de Corea, que fue lanzado el 18 de junio del año pasado, es una negociación muy ambiciosa que abarca a toda la región centroamericana, incluyendo a Panamá y que se lleva a cabo con una de las grandes potencias asiáticas, destacó la viceministra Rodríguez.
Centroamérica recibe US$1 millón para TLC con Corea del Sur
Datos de la OMC, estiman que Corea del Sur es la novena economía más importadora del mundo y concentra cerca del 2.7%, de las importaciones a nivel global, dijo Rodríguez al tiempo que añadió que allí es donde Centroamérica tiene una oportunidad para ampliar mercado para sus productos.
En el caso de El Salvador, el intercambio comercial con Corea del Sur ha mostrado una tendencia creciente, dado que sus exportaciones a esta nación aumentaron de US$ 3.8 millones en el año 2009 a US$ 41.1 millones en el 2014. Asimismo las importaciones se incrementaron de US$ 61.1 millones en el 2009 a US$ 171.4 millones en el 2014.
A la fecha se han realizado tres rondas de negociación con Corea del Sur y se ha avanzado en el intercambio de ofertas de productos de interés de las partes; se ha acordado aproximadamente el 28% de las reglas de origen del Acuerdo y se han registrado importantes avances en los textos de Telecomunicaciones, Comercio Electrónico e Inversión.
Lo que República Dominicana podría venderle a Corea con un TLC
En el caso de Colombia, la visión es ajustar el acuerdo que mantiene el Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador) con esta nación, con el objetivo de asegurar un mayor aprovechamiento. Para esto los viceministros encargados de comercio exterior de Guatemala, Honduras, Colombia y El Salvador sostuvieron una Tercera Reunión de la Comisión Administradora del Tratado en agosto de 2015.