• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador busca liderar en la región con nueva central de energía fotovoltaica

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T, Sin categoría
Share on FacebookShare on Twitter

Por Cristian Romero y Amanda Rodas

Convertir a El Salvador en uno de los países líderes en generación de energías amigables con el medio ambiente en toda Latinoamérica es la promesa con la que se inauguró la central solar fotovoltaica de 101MWc.

El proyecto representa una inversión total de US$151 millones, de los cuales, US$88 millones fueron financiados por la Corporación Interamericana de Inversiones (CCI) del Grupo BID, a un plazo de 18.5 años. Según se informó, el préstamo fue cofinanciado por el Fondo Climático Canadiense para el Sector Privado de las Américas, y US$30 millones provienen de Proparco y otros US$33 millones de Neoen.

Según detalló el Gerente General de Neoen, Emmanuel Pujol, con la central fotovoltaica de más de 300 mil paneles solares, se beneficiarán a unas 50,000 familias, ya que se generarán alrededor de 500 empleos directos, que vendrán a dinamizar  la economía nacional.

Puede interesarle: Chile merodea el mercado salvadoreño de la energía renovable

De acuerdo a lo detallado, esta central está constituida por dos subcentrales: Una de 76MWc, adjudicada a Neoen, tras la licitación lanzada en El Salvador en 2014; y otra de 25MWc, negociada por convenio mutuo con Del Sur, una de las principales empresas de distribución eléctrica del país. Ambos proyectos inyectan electricidad en la red salvadoreña desde el 1 de abril.

“Esta obra demuestra la competitividad y la viabilidad de proyectos de energía solar, incluso en los países en los que se empleará energía solar por primera vez. También demuestra la capacidad de El Salvador para llevar a cabo esta clase de proyectos”, manifestó Pujol.

Lea también: El Salvador: Licitan 100 MW de energía renovable

El Vicepresidente de la República, Óscar Ortiz, señaló que el proyecto diversifica la matriz energética de El Salvador, aportándole una potencia de 101MWc en energía solar fotovoltaica, tecnología escasamente representada hasta ahora en dicho país. “También hará posible evitar la producción de 163 800 MWh de energía térmica al año, así como la emisión anual de 114 500 toneladas de CO2”, agrega. 

Según estimaciones del funcionario, se harán inversiones arriba de los US$1,600 millones en energías renovables, las cuales buscan disminuir los niveles de emisión de Dióxido de Carbono en el país.

Tags: CentralEl SalvadorElectricidadenergíafotovoltaicaInversiónmatriz energética
Articulo anterior

¿Cómo el diseño de su oficina puede ayudarle a generar más ventas?

Siguiente articulo

Colón es la segunda provincia que más aporta al PIB panameño

Related Posts

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe
Actualidad

Colaboración entre la Iniciativa de Gobernanza Climática y el Foro Económico Mundial llega a Centroamérica y el Caribe

(M&T)-.  La Iniciativa de Gobernanza Climática (CGI, por sus siglas en inglés), un proyecto en colaboración con el Foro...

30 junio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

(M&T)-. Nuevos servicios surgen todo el tiempo, al igual que nuevas soluciones, productos y formas más rápidas de hacer...

30 junio 2022
Siguiente articulo

¿Por qué la región debe aprovechar el bono demográfico?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers