Amanda Rodas
Así lo dio a conocer el jerarca salvadoreño durante la primera reunión del año en la que convocó a los ministros de Economía, Tharsis Salomón López; de Hacienda, Carlos Cáceres; de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez; de Turismo, Napoleón Duarte; de Medio Ambiente, Lina Pohl, otros funcionarios y medios de comunicación.
“Voy a convocar al Consejo de Ministros para presentarle un plan de ahorro por al menos 200 millones de dólares, porque creemos que tenemos que ser un país, un gobierno, con mucha austeridad”, dijo el mandatario.
Anteriormente: El Salvador eleva presupuesto del agro
Las principales acciones son la no contratación de nuevo personal y que los ahorros salariales sean utilizados para gastos ya estimados, así como el congelamiento del 10% de los recursos para bienes y servicios.
En virtud del plan no se aprobarán refuerzos presupuestarios y se continuará con el proceso de focalización de los subsidios para seguir brindándolos a las familias salvadoreñas que lo necesitan, dijo el jefe de Estado.
Lea también: Gobierno salvadoreño coloca US$800 millones en bonos
Los ahorros serán importantes para “llevar adelante estas metas que nos hemos propuestos en el Plan Quinquenal y nos hemos propuesto también en los planes estratégicos y planes operativos de cada ministerio”, dijo el Presidente.
Así también dijo que su apuesta para este año es generar una economía de crecimiento sostenido y más productivo y más competitivo y que además también sea una economía innovadora, que genere nuevas formas y nuevos productos.