• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador: Céren promete ahorrar US$200 millones en 2015

27 marzo 2020
in Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

 

Así lo dio a conocer el jerarca salvadoreño durante la primera reunión del año en la que convocó a los ministros de Economía, Tharsis Salomón López; de Hacienda, Carlos Cáceres; de Agricultura y Ganadería, Orestes Ortez;  de Turismo, Napoleón Duarte; de Medio Ambiente, Lina Pohl,  otros funcionarios y medios de comunicación.

 

“Voy a convocar al Consejo de Ministros para presentarle un plan de ahorro por al menos 200 millones de dólares, porque creemos que tenemos que ser un país, un gobierno, con mucha austeridad”, dijo el mandatario.

 

Anteriormente: El Salvador eleva presupuesto del agro

 

Las principales acciones son la no contratación de nuevo personal y que los ahorros salariales sean utilizados para gastos ya estimados, así como el congelamiento del 10% de los recursos para bienes y servicios.

 

En virtud del plan no se aprobarán refuerzos presupuestarios y se continuará con el proceso de focalización de los subsidios para seguir brindándolos a las familias salvadoreñas que lo necesitan, dijo el jefe de Estado.

 

Lea también: Gobierno salvadoreño coloca US$800 millones en bonos

 

Los ahorros serán importantes para “llevar adelante estas metas que nos hemos propuestos en el Plan Quinquenal y nos hemos propuesto también en los planes estratégicos y planes operativos de cada ministerio”, dijo el Presidente.

 

Así también dijo que su apuesta para este año es generar una economía de crecimiento sostenido y más productivo y más competitivo y que además también sea una economía innovadora, que genere nuevas formas y nuevos productos.

Tags: AusteridadPresupuesto
Articulo anterior

Las dos razones de Wendy´s para cerrar en Costa Rica

Siguiente articulo

Atribuyen a Medina el buen momento que vive R. D.

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

República Dominicana prueba las mieles de la exportación

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers