• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador decreta cuarentena por Covid-19. Comercio no será afectado

12 marzo 2020
in Actualidad, Informe País, Noticias
El Salvador decreta cuarentena por Covid-19. Comercio no será afectado
Share on FacebookShare on Twitter
Geraldine Varela / geraldine.varela@connectab2b.com

 

Por 30 días ninguna persona podrá entrar al territorio salvadoreño, salvo algunas excepciones, para las que el Gobierno adoptará medidas extraordinarias con quienes ingresen al país en este período. La cuarentena, decretada hoy 11 de marzo por el presidente Nayib Bukele, se da el mismo día en que la OMS declaró el Coronavirus como pandemia.

En conferencia de prensa, el mandatario junto con todo su gabinete, dio a conocer el anuncio que entra en vigencia de inmediato, como una medida para contener el Covid -19 fuera de territorio salvadoreño. Así, El Salvador se convierte en el primer país de Centroamérica en decretar cuarentena a escala nacional.

Además: Exportaciones nicaragüenses de mariscos caen por efecto de Coronavirus

De acuerdo al mandatario, la medida fue estudiada por todo el Gabinete y consultada con expertos. “Con base a la Constitución de la República se decreta que todo el territorio nacional está en cuarentena por 30 días y todas las carteras de Estado deben de estar en función de esta emergencia”, dijo en una cadena nacional.

Asimismo, Bukele decretó una suspensión de clases por 21 días para toda la actividad educativa de escuelas y colegios públicos, privados, universidades y otros espacios como clases de natación, cursos libres y otros, para garantizar la seguridad sanitaria.

El presidente confirmó  que hasta ahora, El Salvador no reporta ningún caso confirmado de Coronavirus, sin embargo aclaró que al menos 56 personas están en cuarentena preventiva luego de haber llegado a El Salvador de países en los que ya hay casos confirmados de la pandemia.

También: Inversión extranjera global podría caer hasta 15% por Covid 19

Por otra parte, informó que se suspenden actividades o concentraciones de más de 500 personas. Afectará a partidos de fútbol, eventos deportivos y conciertos mientras dure la cuarentena.

Bukele aclaró que las actividades de exportación e importación no serán afectadas y se permitirá el ingreso a camiones de carga, aunque se tomarán medidas extraordinarias, como que únicamente el conductor podrá entrar al país y no ayudantes de descarga, además de otras medidas como sanitizar.

Esto, con el fin de garantizar que no haya desabastecimiento de productos, sin embargo, tras el anuncio del presidente los supermercados se abarrotaron en medio del pánico de los salvadoreños quienes acudieron para abastecerse de alimentos y artículos de limpieza.

Tags: CoronavirusCuarentenaEl SalvadorEmergencia sanitariaExportacionesimportaciones
Articulo anterior

Covid-19 desata la mayor crisis en el sector del transporte aéreo después del 11 -S

Siguiente articulo

Nueva plataforma para el transporte de pasajeros entra a competir a Panamá

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Nueva plataforma para el transporte de pasajeros entra a competir a Panamá

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers