La inversión está destinada al diseño de las principales obras de infraestructura, estudios de factibilidad, capacitaciones y desarrollo de planes de uso público de áreas turísticas prioritarias.
La Plaza Marinera del Complejo Turístico del Puerto de La Libertad, la adecuación del Parque Walter Thilo Deininger y el Bosque Encantador de Jiquilisco, destacan entre las obras de infraestructura programadaspara ser diseñadas. Asimismo, se proyecta un diagnóstico estructural del muelle del Puerto de La Libertad, Puerto El Triunfo y Puerto Parada.
¿Cuál fue el regalo de Navidad para el turismo salvadoreño?
“El 2016 será un año clave para el turismo. Sentaremos las bases técnicas para el mega proyecto de desarrollo de la zona costero marino de nuestro país beneficiando a pobladores de los 11 municipios intervenidos (La Libertad y Usulután)”, expresó Duarte.
Costa Rica apuesta a las reuniones para duplicar su turismo
También anunció que este año se iniciará el diseño de dos plantas de tratamiento de aguas residuales(Playa El Tunco y la Bahía de Jiquilisco) que contribuirán a solucionar las condiciones ambientales de núcleos turísticos importantes.
Este atículo fue publicado originalmente en revistaconstruir.com