Redacción
Con la visión de colocar en la mesa de debate los principales desafíos de tres sectores de la economía, el sector empresarial, la industria de la construcción y el agro, Grupo Cerca realizó su encuentro Visión 2016 en El Salvador, una cita que convocó en el hotel Sheraton Presidente de El Salvador a expertos y tomadores de decisión de estas tres industrias.
La jornada inició con un panel de expertos del sector agropecuario, que colocó en la mesa de discusión los graves efectos de una sequía que se prolonga y la falta de recursos públicos para dar nuevos aires a este sector.
Los encargados de llevar el hilo de la discusión fueron José Antonio Peñate, gerente general del Banco de Fomento Agropecuario, Mario Salaverría, presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Agustín Martínez, presidente de la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial, Marcelino Samayoa, director de la Asociación de Beneficiadores y Exportadores de Café, y Samuel Salazar, de Fusades.
El agro salvadoreño enfrentará dos grandes desafíos en 2016
Para el sector construcción, los grandes temas de 2016 serán cómo lograr superar la burocracia de los trámites de permisos de construcción, multiplicar la inversión y elevarla, además de profundizar el emprendimiento público- privado.
A estas dos conclusiones llegaron Gerson Martínez, Ministro de Obras Públicas; Carlos José Guerrero, presidente de la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco); Pedro Argumedo, analista de Fusades y Giuseppe Angelucci, presidente de Tuscania, durante su participación en el evento.
¿Qué debe esperar El Salvador del sector contrucción este año?
En el caso del sector empresarial, los grandes protagonistas de la jornada fueron la lucha contra la corrupción y la falta de transparencia, dos pendientes que tiene el país y minan la competitividad de las empresas.
Así lo recalcaron los panelistas Fernando Poma, director de Grupo Poma; Rafael Barraza, presidente de Banco Agrícola; Francisco Sorto, analista económico y catedrático de ISEADE; Álvaro Trigueros, analista económico y director del Departamento Económico FUSADES; Armando Arias, socio presidente de Arias & Muñoz y Luis Cardenal, presidente de CAMARASAL, que además coincidieron que el diálogo debe trascender y convertirse en acciones.
Corrupción e inseguridad siguen al acecho de los negocios salvadoreños
Para el cierre del evento Alejandro Salas, director regional de Transparencia Internacional se refirió a las alternativas que tiene El Salvador para blindarse de la corrupción
Visión 2016, el evento conjunto entre las revistas Mercados & Tendencias, Construir y Productor Agropecuario, también se desarrollará en Honduras (4 de febrero), Costa Rica y Guatemala (10 de febrero) y Nicaragua (11 de febrero).