Redacción/EFE
El convenio sobre asistencia fiscal de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) se constituye en un esfuerzo internacional para acabar con los evasores de impuestos.
En Panamá: Autoridades buscan políticas para combatir evasión fiscal
Al suscribir el acuerdo, El Salvador se convierte en el país número 86 del mundo y el octavo de Latinoamérica, que respalda el documento. Además es el tercero del Mercado Común Centroamericano en añadirse, después de Costa Rica y Guatemala.
Según el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, con la firma salvadoreña se "lanza otro nuevo mensaje a la comunidad internacional sobre el compromiso de este país para luchar contra la evasión fiscal internacional, mediante el aumento de la transparencia".
Lea también: Guía fiscal: Un mundo sin secretos
Este protocolo incluye el intercambio de datos a petición de los países, el examen simultáneo de la fiscalidad o la ayuda para la recaudación de impuestos con garantías de confidencialidad y flexibilidad para establecer reservas.