• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador: Gobierno gestiona un tren para el país

27 marzo 2020
in Negocios, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Daniel Robles

El comisionado presidencial de proyectos estratégicos, Luis Rodríguez, gestiona un nuevo proyecto de tren para el país, esta vez con la empresa coreana Korail, según confirmó a través de sus redes sociales.

Esta es la quinta vez que una administración gubernamental ofrece reactivar el tren, esta vez con Corea del Sur, que hace una semana ratificó su tratado comercial con El Salvador.

De acuerdo a sus publicaciones, durante su visita, Rodríguez le presentó a los ejecutivos de la empresa su proyecto Tren del Pacífico al tiempo que dijo que tiene el acompañamiento técnico del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) así como de su presidente ejecutivo, Dante Mossi.

Le puede interesar: “El Salvador reduce, por segunda vez en el año, previsión de crecimiento económico”

La idea de revivir el tren viene desde 2003 cuando la administración de turno hizo negociaciones con dos consorcios: uno, canadiense y dos, japoneses, a quienes se les planteó la idea de reactivarlo, sobre todo porque en ese momento comenzaba la construcción del Puerto La Unión.

Más adelante, en 2007, el embajador de España en El Salvador de ese año, Jorge Hevia, confirmó a El Diario de Hoy que su país ya estaba en pláticas con el Gobierno para financiar un estudio de factibilidad para hacer un nuevo tren.

El tema quedó en el olvido cuando la administración de Antonio Saca terminó. Solo se reactivó hasta 2013 cuando el expresidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa), Alberto Arene, firmó un acuerdo con Tramrail, un consorcio español que estaba dispuesto a hacer los documentos del plan maestro y de factibilidad técnica y financiera.

Lea también: “Nicaragua entre el top 10 de países con más proyectos renovables”

El proyecto volvió a quedar en pausa, sobre todo después de que el Gobierno firmara un acuerdo comercial con China.

En 2015 el proyecto resurgió, pero esta vez de la mano de Citic Group, un consorcio chino que envió representantes al país y visitó diferentes zonas para evaluar la factibilidad del proyecto, que sigue sin concretarse.

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) es propietaria de los derechos de una red ferroviaria que data de 1882 y que es administrada por Ferrocarriles Nacionales de El Salvador (Fenadesal).

Además: “El Salvador apuesta por la sostenibilidad a través de la innovación tecnológica”

Tags: coreaEl SavadorgobiernoProyectotren
Articulo anterior

Tres errores que cometen las empresas cuando inician operaciones

Siguiente articulo

Asesuisa, 50 años de crecimiento sostenido y liderazgo en el mercado de seguros

Related Posts

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades
Actualidad

CAF promueve innovación financiera con énfasis en inclusión y sostenibilidad para un mejor futuro de las ciudades

(M&T)-. Las ciudades juegan un rol fundamental en la recuperación social y económica tras la pandemia, especialmente las de...

5 julio 2022
Siguiente articulo

Un Tirito de la Suerte celebra un año en Guatemala con la visita de su CEO

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers