Giovanni Torres
Luego de un mes de discusiones y desacuerdos, la Asamblea Legislativa aprobó US$152 millones solicitados por el Gobierno para reforzar las medidas extraordinarias de seguridad pública y pagar pensiones de los cotizantes del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).
El partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) decidió dar sus votos con la condición de que se creara una cuenta especial en el Banco Central de Reserva (BCR), a dicha cuenta el Ministerio de Hacienda no tendrá acceso. También pidieron que los fondos sean fiscalizados por auditores externos continuamente.
Según lo aprobado por el legislativo, a la Dirección General de Centros Penales se le destinaron US$43,500 millones para el mejoramiento y ampliación de los centros penitenciarios. De igual manera pretende construir tres centros de reclusión temporal en Zacatecoluca, Mariona e Izalco.
Conviene prestarle dinero a El Salvador
Para el desarrollo de la Policía Nacional Civil se otorgaron US$43, 750,000, con lo cual adquirirán equipamiento como visores nocturnos, mochilas, colchones, y camarotes. Además, se destinará un fondo para los familiares de policías caídos en el deber.
Al Ministerio de la Defensa Nacional fue destinado un monto de US$19,950 millones para pagar pensiones del IPSFA y se utilizarán US$37,300 millones que se tendrán luego de la emisión de bonos.
Mientras que para la Fiscalía General de la República fueron concedidos US$7,500 millones para la renovación “parcial” de la flota vehicular (US$4,000 millones), aplicaciones tecnológicas, fortalecimiento de oficinas fiscales, mejoras salariales a los fiscales y contrataciones.
Álvaro Trigueros, director de FUSADES, manifestó que es importante que exista transparencia en el manejo de este préstamo, ya que si esta prevalece es difícil que se usen mal los fondos. “Lo importante es que la información de administración que se le presente a la Asamblea, no solo esté disponible para este órgano, sino que para toda la sociedad”.
El Salvador aumenta su presupuesto para el 2016
Recalcó que el país no está en la capacidad de continuar en esta ruta de endeudamiento incontrolable que se posee. “El gobierno seguirá necesitando financiamiento, el cual debe ser otorgado siempre y cuando exista un reordenamiento de las finanzas públicas” afirmó.
Manejo de fondos
El decreto aprobado por el legislativo detalla que el préstamo se encontrará supervisado por la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa, la cual tendrá la facultad de auditoría sobre estos fondos para que estos sean utilizados de manera correcta en cada uno de los destinos en que se utilizarán, trimestralmente a este órgano de estado se le brindará un informe de los manejos e inversiones que se están haciendo con dichos fondos.
Según Francis Zablah, diputado del partido Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA), los US$152 millones fueron aprobados por consenso después de mucho estudio en el parlamento. “Cuando se aprobó dicho préstamo en el decreto se definió una serie de artículos que especifican como van a ser manejados dichos fondos, por ejemplo, el artículo 3 de dicho decreto establece como será el rendimiento de los títulos valores”, expresó el funcionario.
Inseguridad pone en jaque la operación Agua Cristal en El Salvador