• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador invertirá US$300 millones en energía limpia

27 marzo 2020
in Economía, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

 

El presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén informó que a través de CEL invertirá US$330 millones en diferentes proyectos que permitirán la generación de energía más limpia y económica para las familias salvadoreñas.

 

El anuncio fue dado luego de que el Tribunal Cuarto de Sentencia confirmará que se deja libre de cargos a los ocho implicados por el caso CEL-ENEL.

 

Lea también: ¿Cuánta energía renovable deja ir Centroamérica?

 

Entre los proyectos que anunció Sánchez, destaca la plataforma CHI-3 inaugurada el pasado 2 de julio en el Campo Geotérmico del municipio de Chinameca, San Miguel, y que constituye el tercer pozo de ese proyecto de desarrollo con el cual se espera una generación de 50 megavatios.

 

“Necesitamos rápidamente avanzar para que haya diversidad en las fuentes energéticas, y la geotermia es uno de los recursos más fuerte que tiene el país”, dijo el mandatario.

 

Además: Licitan 100 MW de energía renovable en El Salvador

 

Actualmente, LaGeo -empresa generadora de energía geotérmica en El Salvador- cuenta con dos campos y centrales en operación: la central geotérmica Ahuachapán y la central geotérmica Berlín, en Alegría, desde las cuales aporta el 23% de la energía eléctrica que se produce en el país.

 

La central ubicada en Ahuachapán tiene una capacidad instalada de 95 MW y una producción de 83 MW. Esta planta inició su operación comercial en julio de 1975, con una unidad de 30 MW. En el caso de la central y campo geotérmico Berlín opera desde 1992, y tiene una capacidad máxima instalada de 109.4 MW.

 

Más información: Un lento camino para energía solar

 

Según fuente oficiales, en conjunto las dos centrales tiene la capacidad de generar 204.4 MW de potencia máxima y una generación neta de 185 MW.

Tags: energia limpiaInversiónrenovable
Articulo anterior

Empresarios exigen sacar a Panamá de las “listas grises”

Siguiente articulo

El Salvador tendrá su tercera semana de RSE

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

Centroamericanos usan más tecnología 4G

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers