• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador: MITUR entrega fondos no reembolsables a microempresas turísticas

En total, se entregarán US$1.3 millones a empresas turísticas de los municipios beneficiados del Programa de Desarrollo Turístico de la Franja Costero Marina.

19 enero 2021
in Actualidad, COVID-19, Economía
El Salvador: MITUR entrega fondos no reembolsables a microempresas turísticas
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Turismo (MITUR) anunció la entrega de un nuevo desembolso de US$325,000 en fondos no reembolsables como parte de las acciones para respaldar a las microempresas turísticas afectadas por el cierre de operaciones durante la pandemia covid-19 e impulsar el desarrollo turístico de la zona oriental del país.

Además: El Salvador: Caída en los ingresos fue menor a la proyección

Durante su visita al municipio de Alegría en Usulután, la Ministra de Turismo, Morena Valdez, se reunió con los 21 representantes de las microempresas beneficiadas del oriente del país de los rubros de alojamiento, alimentación, recreación e información.

De acuerdo a lo informado, otros nueve proyectos se encuentran en proceso de revisión y serán evaluados en las próximas semanas, totalizando una inyección de más de US$420,000 a la zona oriental del país.

Según se detalló, en total, se entregarán US$1.3 millones a empresas turísticas de los municipios beneficiados del  rograma de Desarrollo Turístico de la Franja Costero Marina que se ejecuta con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en los departamentos de La Libertad, Usulután, San Miguel y La Unión. En La Libertad, ya se han sido beneficiadas a 23 microempresas.

“Estamos apoyando con liquidez a las microempresas turísticas para que puedan ampliar y mejorar la prestación de sus servicios, lo que nos permite potenciar el desarrollo turístico de la zona oriental que posee un amplio potencial turístico”, expresó la funcionaria.

Valdez explicó que los fondos servirán para compra de bienes, ampliación de servicios de alimentación y alojamiento, contratación de servicios especializados orientados a mejorar las condiciones de atención, seguridad, higiene, calidad y alcance de los productos, así como mobiliario, adquisición de maquinaria y bioseguridad.

Las microempresas favorecidas, que pertenecen a los municipios de Berlín, Alegría, Jiquilisco, San Dionisio, Puerto El Triunfo, Jucuarán, Chirilagua, Conchagua y Meanguera, contribuirán a generar más de 162 empleos directos para mujeres.

Lea también: Inauguran nueva planta fotovoltaica en El Salvador

Los fondos no reembolsables han contribuido a consolidar y crear nuevos productos, mejorar la calidad de servicios turísticos, gestión ambiental y responsabilidad social del rubro. Además, de mejorar la atención e imagen de dichos micronegocios.

Tags: Covid-19economíaEl SalvadorfondosTurismo
Articulo anterior

BCR implementa Telegram como otro medio de contacto con sus clientes

Siguiente articulo

Preparando a mi pyme para un mundo post pandemia

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
Preparando a mi pyme para un mundo post pandemia

Preparando a mi pyme para un mundo post pandemia

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers