• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador: Nuevo modelo de negocio, MiSalud

5 julio 2019
in Coberturas, Eventos
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Amanda Rodas

El 90 % de las consultas médicas en el mundo son de atención primaria, lo más paradójico es que es la más descuidada en los países, expresa Dra. Gabriela de Hurtado, directora ejecutiva de MiSalud.

 

En El Salvador no es la excepción, esa es la queja más tradicional que hacen los salvadoreños, mal servicio y sin medicamentos en los hospitales públicos. A raíz de ello es que nace MiSalud “el nuevo modelo de servicios de salud destinado a atender las necesidades médicas primarias que los salvadoreños tienen, mediante un enfoque terapéutico, preventivo, educativo, resolutivo y de conveniencia, al cual se accede por medio de la adquisición de membresías de bajo costo”.

También: Salvadoreños pagarán más por salud pública

MiSalud ofrece servicios en medicina general y de especialidades en pediatría, ginecología, medicina interna, así como en ramas complementarias tales como: odontología, psicología, nutrición, laboratorio clínico, farmacia, urgencias médicas (padecimientos que requieren atención inmediata sin riesgo), endoscopía, imágenes de diagnóstico, ultrasonografía, rayos X y mamografías.

Le puede interesar:  Pobreza, educación y salud los fantasmas de El Salvador

“Nosotros somos congruente con los servicios, buscamos que sean un costo accesible y así llegar a más usuarios. Brindamos atención y soluciones completas a las necesidades de salud de los pacientes y dándoles un seguimiento que garantiza la adherencia a tratamientos y por consiguiente, mejores resultados”, añade.

Servicio empresarial

El modelo de negocio también abarca membresías para empresas, actulamente MiSalud cuenta con 26 empresas afiliadas para que sus empleados tengan servicio médico primario. Para este segmento el enfoque es distinto, ” ya que se trabaja  de una línea gruesa para solución de todos los empleados de la empresa, esto con el fin de mejorar el rendimiento de equipo”. 

Para el cierre del año MiSalud abrirá otra sucursal. La próxima apertura será siempre en San Salvador, cerca de la zona de Metrocentro; para después apostar por el municipio de Soyapango, y la zona de Merliot, en Santa Tecla.

Tags: El Salvadorsalud
Articulo anterior

Exportadores guatemaltecos de flora y fauna le apuestan a la tecnología

Siguiente articulo

Dominicana implementa plataforma digital para promover su marca país

Related Posts

Escenarios económicos de la región son analizados durante el el FECORE 2021
Eventos

Escenarios económicos de la región son analizados durante el el FECORE 2021

La Asociación Bancaria de Guatemala (ABG) realizó hoy el X Foro Económico Regional -FECORE 2021- a través de la...

20 enero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

20 enero 2021
Icónica cerveza Miller Lite llega a Nicaragua
Coberturas

Icónica cerveza Miller Lite llega a Nicaragua

Grupo Compañía Cervecera de Nicaragua (CCN) inicia 2021 con una buena noticia: el lanzamiento de Cerveza Miller Lite, elaborada...

20 enero 2021
ExpoCasa 2020: la feria de la vivienda más importante en Guatemala llega en formato virtual
Actualidad

ExpoCasa 2020: la feria de la vivienda más importante en Guatemala llega en formato virtual

Por: Luis Fernando Arevalo El evento se realizará de mañana 25 de noviembre al 3 de diciembre próximos y...

24 noviembre 2020
Siguiente articulo

Dominicana implementa plataforma digital para promover su marca país

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados