• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador presenta la Guía del Inversionista 2020

De acuerdo al BM, en su ranking de facilidad para hacer negocios 2020, El Salvador ocupa la posición número 7 de Latinoamérica.

14 septiembre 2020
in Actualidad, Economía
El Salvador presenta la Guía del Inversionista 2020
Share on FacebookShare on Twitter

Esta es una herramienta que tiene como objetivo dar a conocer oportunidades de inversión que ofrece el país y brindar información relevante con relación a temas como clima de negocios, accesibilidad y conectividad, incentivos y marco legal, capital humano, oportunidades sectoriales de inversión y todos los aspectos relacionados con el establecimiento y operación de un negocio en El Salvador.

Además: El Salvador recibe ofertas técnicas para puesta en marcha de APP de la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional

El documento da cuenta de los factores más competitivos del país para establecer y operar un negocio. Uno de estos es su competitividad en costos: durante los últimos años, la revista fDi Intelligence, del Financial Times, ha calificado a El Salvador entre los países más efectivos en costos (best cost effectiveness) de la región.

Un importante incentivo para las inversiones lo constituye el establecimiento de la Ley Especial de Asocios Público-Privados, que define el marco legal para el desarrollo de proyectos de asocios público-privados (APP) para la provisión de infraestructura, servicios públicos o actividades de interés general, de forma eficiente.

Otra de las ventajas competitivas de El Salvador mencionadas en la Guía del Inversionista es la fuerza laboral de El Salvador, que está compuesta por más de tres millones de personas, de las cuales el 55% tiene menos de 40 años. Esto permite ofrecer una mano de obra altamente productiva y capaz de desarrollar nuevas habilidades en poco tiempo, que es calificada como idónea para actividades de manufactura, agroindustria y la prestación de servicios. Asimismo, existe una creciente población con educación superior que puede atender los retos de una economía moderna y globalizada.

El Salvador ofrece un clima de inversión favorable y trabaja constantemente en acciones que contribuyan al mismo. De acuerdo al Banco Mundial (BM) en su ranking de facilidad para hacer negocios 2020, El Salvador se ubica en la posición número siete de Latinoamérica.

Además, como parte de las acciones para mejorar el clima de negocios, El Salvador ha creado un canal único para la constitución de empresas y obtención de la matrícula de comercio. Estos trámites se realizan vía web a través del sitio www.miempresa.gob.sv, convirtiendo a El Salvador en uno de los 28 países del mundo que cuentan con una ventanilla virtual única para inicio de negocios.

Lea también: BID aprueba dos líneas de crédito por US$650 millones para El Salvador

Toda la  información sobre las ventajas que ofrece El Salvador para el establecimiento de las inversiones puede consultarse en la Guía del Inversionista 2020, disponible para su descarga, tanto en español como en su versión en inglés, en este link: https://bit.ly/30zNU5S

Tags: economíaEl SalvadorempleoEmpresasInversionesnegocios
Articulo anterior

Cervecería AmBev cumple 17 años en Guatemala, con un gran compromiso en materia de RSE

Siguiente articulo

Operación de Glovo se ha incrementado alrededor de un 140% en Guatemala

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Operación de Glovo se ha incrementado alrededor de un 140% en Guatemala

Operación de Glovo se ha incrementado alrededor de un 140% en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers