• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador presenta poco avance en ranking de competitividad

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Cristian Romero y Amanda Rodas

El Salvador ocupa la posición 11 entre 18 naciones latinoamericanas en el ranking de ADEN Bussiness School, mientras que el primer lugar lo obtuvo Chile, con 78.5 puntos de 100 que deben cumplir los países. En segundo lugar se colocó Costa Rica con 75.8 puntos, y Panamá se ubicó en la tercera posición, siendo los países mejor ubicados de Centroamérica.

El Salvador obtuvo una calificación de 63.3 puntos, evidenciando una competitividad media según el informe. “La interpretación es que El Salvador está en una situación media, poco rezagada en materia de clima de negocios. Quiere decir que si un inversor extranjero tiene que tomar una decisión para invertir en la región, no mirará primero a El Salvador, va a mirar primero a Costa Rica, Panamá o Chile”, mencionó Alejandro Trapé, Director del Instituto de Competitividad de ADEN.

Lea también: El Salvador:¿Es el país con las aduanas más lentas de la región?

De acuerdo al analista, el nivel competitivo de El Salvador muestra algunas disparidades entre los aspectos evaluados. Si por un lado, la estabilidad económica, competencia en los mercados y eficiencias en relaciones laborales, son rubros en los que el país se ubica por encima del promedio regional, sin alcanzar posiciones de liderazgo pero pueden señalarse como áreas de moderada fortaleza competitiva.

Por en otros aspectos como cobertura de necesidades básicas, institucionales, infraestructura, educación y acceso a la tecnología, queda debajo de los estándares regionales y con mayor distancia de los líderes, por lo cual son señaladas como áreas de debilidad competitiva en las que se debe trabajar.

Otro aspecto al que el país debe poner especial atención es a la cobertura de necesidades básicas. El informe señaló que El Salvador obtuvo una calificación de 7.9 puntos, lejos de los 10.7 puntos que obtuvo Chile. En esta área el ranking evalúa el acceso a vivienda, servicios básicos como agua y electricidad que tiene la población.

“La evolución que El Salvador ha tenido desde el 2012 al presente año ha sido escasa, los avances en estabilidad económica y educación son los que mayor variación han mostrado, las áreas que mayor retroceso han tenido en el quinquenio son salud y acceso a la tecnología. La variación en el puntaje global en cinco años (desde 2012) es de 1.31 puntos”, explicó Trapé. 

Además: ¿Ha mejorado la seguridad en El Salvador?

El ranking del Instituto de Competitividad de ADEN es una medición de competitividad anual que realiza para América Latina desde el 2010, para ello construyen un ranking de competitividad con base a diez aspectos: Cobertura de necesidades básicas, aspectos institucionales, infraestructura, estabilidad macroeconómica, salud, educación, expectativas de la población, competencia en los mercados, eficiencia en la relaciones laborales y acceso a la tecnología.

Tags: ADENCompetitividadeconomíaEl Salvadormercadosnegociosranking
Articulo anterior

¿Por qué la educación superior no desarrolla todo su potencial en América Latina?

Siguiente articulo

¿Por qué Honduras discute una nueva Ley de Hidrocarburos?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

Claro inaugura Centro de Experiencias en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers