• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador realiza millonaria inversión en red de transmisión de energía eléctrica

27 marzo 2020
in Actualidad, Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Empresa Transmisora de El Salvador (Etesal), Ing. Edwin Núñez, anunció la expansión de la red de transmisión de energía eléctrica, una inversión que asciende los US$23 millones, esto con el objetivo de impulsar el proyecto  turístico Surf City en el departamento costero de La Libertad.

Además: US160 millones para nuevo proyecto de energía solar en El Salvador

La expansión de la red de transmisión de energía eléctrica consiste en la construcción de una subestación en el municipio de Tamanique, la cual tendrá una capacidad de 50 megavoltamperio (MVA) y estará conectada a través de una línea de transmisión de 115 kilovoltios (kV) proveniente de la subestación Talnique, ubicada en el mismo departamento. 

Para la construcción de la subestación el monto proyectado es de US$12,9 millones y para la línea de transmisión es de US$10,7 millones, haciendo un total de US$23,7 millones.

Con esta inversión se pretende dar un impulso al proyecto Surf City, el cual consiste en la creación de un circuito de playas, entre las principales playas que se han convertido en referente turístico y este despunte de la zona costera y otras zonas vinculantes demandará mejoras en la red eléctrica, tanto en las nuevas inversiones turísticas que se generen como en el sector vivienda.

En la actualidad, en la playa El Zonte se han comenzado a construir nuevos hoteles, los cuales requieren energía estable y confiable.

También: El Salvador suma US$2,000 millones en proyectos de energía limpia

“Esto atraerá más inversiones que generarán fuentes de empleo y mejorarán la calidad de vida de aproximadamente 150.000 habitantes tanto en la zona costera, como en otras jurisdicciones del departamento de La Libertad, quienes recibirán energía eléctrica más estable y confiable”, aseguró el presidente de Etesal, Ing. Edwin Núñez. Además, indicó que la construcción iniciará a principios de 2020 y durará aproximadamente 18 meses.

De los 22 municipios que componen el departamento de La Libertad, diez serán beneficiados con esta inversión.

Tags: El SalvadorenergíaInversiónProyectoTurismo
Articulo anterior

La Constancia amplía su portafolio con Monster Energy

Siguiente articulo

Asociación promueve cambio tecnológico en los hospitales de Costa Rica

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
crisis
Noticias

Los precios de combustible más alto de Centroamérica los tiene Guatemala

(M&T).-  La Ley de Apoyo Social Temporal a los Consumidores de Diésel y Gasolina Regular, los precios del combustible...

26 mayo 2022
Siguiente articulo
¿Cuáles son las amenazas que surgirán con el uso de la Inteligencia Artificial?

¿Cuáles son las amenazas que surgirán con el uso de la Inteligencia Artificial?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers