• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador recibe donación de China no reembolsable

27 marzo 2020
in Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Luego de una gira del presidente salvadoreño Sánchez Cerén por el gigante asiático, el Consejo de Gobierno salvadoreño ha anunciado una donación de 150 millones de dólares no reembolsables por parte del gobierno chino hacia la nación centroamericana. La donación es uno de los 13 acuerdos logrados durante la gira del presidente.

“La visita tuvo aspectos relacionados al campo cultural, de la economía, de la educación y de la cooperación; tuvimos la oportunidad de conocer la vivencia del pueblo chino, los cambios que se han realizado a partir de la reforma y apertura (…) eso ha convertido a China en la segunda economía mundial, y tienen una visión más acorde al desarrollo económico a nivel mundial”, comentó el presidente, a través de su equipo de Comunicación.

Además:  El Salvador: Hacienda dejará de percibir US$80 millones en enero del 2019

Por otro lado, China confirmó la donación de 3000 toneladas de arroz para el pueblo salvadoreño, que se ha visto afectado por las sequías de la región. A su vez, China declaró a El Salvador como destino turístico.

El Salvador y China han fortalecido lazos desde que el país centroamericano decidió cortar lazos con Taiwán. Solo en el primer cuatrimestre del 2018, El Salvador logró colocar casi 82 millones de dólares en exportaciones a China, quien desea tener una relación más estrecha con la región centroamericana y evitar que estos países formen posibles alianzas con Taiwán.   

Articulo anterior

Carta de un millennial para el mundo

Siguiente articulo

Guatemala y Colombia amplían TLC vigente

Related Posts

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo
Actualidad

Dominicana anuncia el inicio de plan para la recuperación del turismo

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que el 15 de septiembre iniciará la implementación del Plan de Recuperación...

3 septiembre 2020
¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?
Actualidad

¿Cómo la pandemia ha cambiado las prioridades presupuestarias de Panamá?

El ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, dio a conocer que al mes de julio del presente año, los...

2 septiembre 2020
Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual
Actualidad

Guatemala se prepara para retomar la actividad turística de manera gradual

Conscientes de la necesidad de estar preparados para retomar de manera gradual la actividad turística, tras la situación sanitaria...

14 septiembre 2020
Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia
Actualidad

Canal de Panamá cumplió 106 años con su vigencia fortalecida en medio de la pandemia

El Canal de Panamá recientmente llegó a sus 106 años de operación con su vigencia fortalecida en medio de...

30 agosto 2020
Siguiente articulo

Guatemala busca fortalecer su control aduanero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers