Giovanni Torres / Amanda Rodas
El Banco Central de Reserva (BCR) detalló en su informe macroeconómico que la inversión pública en El Salvador registrada en el último año se incrementó un 33.9% entre abril 2015 y abril 2016.
En la presentación del informe, el BCR afirmó que la suma refleja un mayor dinamismo, porque existe una mayor inversión, que supera al 66% de lo programado por el Gobierno. Las proyecciones del Banco muestran que para el cuarto mes el ejecutivo tenía previsto una inyección de capital de US$304.9 millones.
Las razones de El Salvador para esperar un crecimiento de 2.6% en 2016
Óscar Cabrera, presidente del BCR, enunció que con estas cifras se puede afirmar que la inversión pública se encuentra en constante crecimiento, de igual manera se está potenciando el desarrollo económico, ya que la inversión registrada hasta abril de este año es la más grande de los últimos dos años, debido a que en ese mismo mes pero de 2014, la cantidad era de $186.3 millones; luego, en 2015 fue de $172.2 millones.
“Las instituciones del Gobierno que registran mayor inversión pública son: CEL (US$44.7 millones), FOVIAL (US$18.5 millones), FISDL (US$7.0 millones) y Ministerio de Salud.
El Salvador busca concretar tres nuevos acuerdos comerciales
El funcionario también manifestó que existe un desarrollo superior en relación a lo programado al mismo mes de 2015. Por otro lado detalló que el Producto Interno Bruto del país se espera tenga un crecimiento entre el 2.1% y el 2.6% para este año.
Cabrera indicó que instituciones internacionales como la CEPAL, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, se encuentran catalogando a El Salvador con un crecimiento superior al 2% en este 2016.