• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador: Tarifa de energía eléctrica se reduce en un 3.09%

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Cristian Romero y Amanda Rodas

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) hizo oficial la reducción del 3.09% en la tarifa de la energía eléctrica, la cual tendrá vigencia hasta octubre del presente año.

Según el artículo 90 del Reglamento de Ley General de Electricidad, la tarifa de energía eléctrica debe ajustar cada tres meses, esto permite trasladar variaciones de los costos de producción de la energía en el país.

Además: El Salvador busca liderar en la región con nueva central de energía fotovoltaica

Dentro de los factores que explican la disminución se encuentra una mayor participación de la generación hidroeléctrica de 22.9%, la entrada de 60 Mw de generación solar a partir del pasado mes de abril, con lo que se tiene una contribución de 1.9% en la generación total de energía para abastecer la demanda salvadoreña.

El precio promedio de la energía a trasladar a la tarifa para el consumidor final será de US $119.80 el megavatio hora, el cual tendrá vigencia del 15 de julio al 14 de octubre de 2017. A nivel regional, El Salvador se vio beneficiado con la participación de las importaciones de energía del 20.1%

El Gobierno de El Salvador, ha garantizado la continuidad del suministro eléctrico, la estabilidad de los precios, el funcionamiento del mercado y la política de beneficio social se mantendrá el subsidio de energía eléctrica, que beneficia a miles de salvadoreños.

Los factores externos que impactaron positivamente al mercado eléctrico nacional, fue una leve disminución del precio internacional del búnker, combustible utilizado para la generación térmica.

También: Generación de electricidad en El Salvador está en riesgo por impago a distribuidoras

Tags: bunker.El Salvadorenergía eléctricahidroeléctricaprecioreduccióntarifa
Articulo anterior

¿Cómo mejora Nicaragua la conectividad móvil?

Siguiente articulo

Las frases más “destacadas” de los presidentes de la región

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

Nicaragua: ¿Qué productos impulsan el crecimiento de las zonas francas?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers