Amanda Rodas
El estudio “Situación Actual de la RSE en El Salvador” de la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) detalla que en 2013 el 49% de las empresas implementó prácticas de mercadeo responsable con el fin de brindar una adecuada atención al cliente ante reclamos, a diferencia del año 2002 cuando se identificó que solo el 18% realizaba este tipo de acciones.
Actualmente se identifica que la inversión social de las empresas aumentó a un 72%, a diferencia del año 2002, cuando se identificó que apenas el 50% de las empresas salvadoreñas realizaba este tipo de contribuciones.
En Guatemala: Foro Nacional de RSE abordará corrupción
Estas cifras demuestran, según Fundemas, que las empresas tienen más conciencia y han puesto en marcha más iniciativas de RSE, lo que no implica que deban quedarse ahí, recalca la entidad.
Con esa motivación, la organización realizará "Semana de la RSE”, por tercer año consecutivo. Este evento busca compartir herramientas y las más recientes tendencias que giran en torno a la cultura de la sostenibilidad.
Elena de Alfaro, Presidente de FUNDEMAS manifestó: “es importante que las empresas salvadoreñas, a través de la RSE contribuyamos al desarrollo de la comunidad, de nuestros colaboradores, del medio ambiente y de nuestros proveedores.”
También: Empresas podrán autoevaluarse en derechos laborales
El evento esta dirigido a representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas, organismos de cooperación, representantes de instituciones de educación superior, gobierno, medios de comunicación y estudiantes.