• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador tendrá su tercera semana de RSE

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas

 

El estudio “Situación Actual de la RSE en El Salvador” de  la Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) detalla que en 2013 el 49% de las empresas implementó prácticas de mercadeo responsable con el fin de brindar una adecuada atención al cliente ante reclamos, a diferencia del año 2002 cuando se identificó que solo el 18% realizaba este tipo de acciones.

 

Actualmente se identifica que la inversión social de las empresas aumentó a un 72%, a diferencia del año 2002, cuando se identificó que apenas el 50% de las empresas salvadoreñas realizaba este tipo de contribuciones.

 

En Guatemala: Foro Nacional de RSE abordará corrupción

 

Estas cifras demuestran, según Fundemas, que las empresas tienen más conciencia y han puesto en marcha más iniciativas de RSE, lo que no implica que deban quedarse ahí, recalca la entidad.

 

Con esa motivación, la organización realizará "Semana de la RSE”, por tercer año consecutivo. Este evento  busca compartir herramientas y las más recientes tendencias que giran en torno a la cultura de la sostenibilidad.

 

Elena de Alfaro, Presidente de FUNDEMAS manifestó: “es importante que las empresas salvadoreñas, a través de la RSE contribuyamos al desarrollo de la comunidad, de nuestros colaboradores, del medio ambiente y de nuestros proveedores.”

 

También: Empresas podrán autoevaluarse en derechos laborales

 

El evento esta dirigido a representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas, organismos de cooperación, representantes de instituciones de educación superior, gobierno, medios de comunicación y estudiantes.

Tags: RSE
Articulo anterior

Compras desde el móvil marcan el futuro del ecommerce

Siguiente articulo

Centroamérica debe abrir el apetito con la Alianza del Pacífico

Related Posts

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

d4 McCANN, la agencia más creativa en Guatemala

(M&T)-. Uno de los ejes primordiales dentro de la estrategia de posicionamiento de marca es la continuidad.    ...

14 abril 2021
Estrategia centrada en el cliente

Estrategia centrada en el cliente

Por: Gastón Oppel (M&T)-.    En el marco de Connecta B2B LIVE, Yanisela Murillo Barrantes, Gerente General de Expand Latam, brindó...

7 abril 2021
10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!
Actualidad

10 conferencias con más visualizaciones en Connecta B2B Live, ¡conózcalas!

Por:  Javier Paniagua (M&T)-. Al cuarto día del evento Connecta B2B Live, que aglomera más de 120 speakers de...

19 marzo 2021
¿Cuál es la agenda de Connecta B2B Live?
Coberturas

Conozca los speakers para el evento Connecta B2B Live

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.Connecta B2B Live está próximo a realizarse. El evento consistirá en una plataforma pensada a la...

12 marzo 2021
Siguiente articulo

¿Cómo se puede reactivar el consumo en Centroamérica?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers