• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador: The Coca-Cola Company está en el limbo

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Diego Villacorta y Amanda Rodas

Industrias La Constancia (ILC) anunció que durante 2017,   The Coca-Cola Company será la próxima marca a salir de su portafolio de ventas.

Según se informó, Coca Cola se verá obligada a realizar una reingeniería en sus canales de distribución, pese a que la Superintendencia de Competencia (SC) no ha establecido ninguna gestión para esta acción.

Puede interesarle: ¿Habrá un tercer jugador en el mercado cervecero de El Salvador?

De acuerdo a lo detallado, Coca-Cola Company comenzó a prepararse para un cambio de socio desde febrero de 2016, cuando Muhtar Kent anunció la reestructuración del manejo de la compañía en los mercados de Europa, Oriente Medio y, por supuesto, Latinoamérica. Además, por el anuncio que SABMiller, propietaria de ILC, se fusionó con ABInBev.

De ahora en adelante, la compañía que se haga cargo de distribuir Coca-Cola en El Salvador, incluirá una importante cantidad de bebidas a su portafolio. Esto es porque la obligación contractual incluye también el producir y distribuir todas las marcas involucradas en este acuerdo, tales como: Coca-Cola Zero, Light, Fanta, Sprite, Fresca, Tropical, Kinley, Powerade, Del Valle, Fresh y Hi-C, según el documento de SC.

Lo que aún sigue siendo una interrogante es qué compañía se hará cargo de la importante labor de fabricar y distribuir los productos de The Coca-Cola Company en El Salvador.

Aldo Vallejo, Director Legal y de asuntos Corporativos de ILC, informó que aún se trabaja en los términos del acuerdo. Asimismo, expresó su compromiso para seguir cumpliendo con todos los productos de su portafolio.

También: Inseguridad pone en jaque la operación de agua Crista en El Salvador

La salida de Coca Cola Company de Industrias La Constancia representa un duro golpe para la compañía, ya que dejará de tener un mercado con el que contaba desde hace más de 50 años. Así, esta marca se une a las de la cerveza Suprema y Regia, las cuales abandonaron al distribuidor.

Tags: Coca ColaEl SalvadorLa ConstanciamercadoReingenieríaventas
Articulo anterior

Incaparina amplía su catálogo de productos

Siguiente articulo

¿Cómo ha logrado Panamá ser líder de la flota naviera a nivel mundial?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuáles son los retos de las economías centroamericanas frente a la globalización?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse