• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador y Honduras enfrentados por comercio de quesillo

27 marzo 2020
in Comercio, Mercados, Política
Share on FacebookShare on Twitter

Desde enero de 2018 El Salvador vedó la entrada al país de lácteos provenientes de Honduras que no cumplan con normas sanitarias como empaque, etiquetas y aprobación de autoridades sanitarias, es decir, aquellos que comúnmente se comercializan en recipientes artesanales. Es así como Honduras replicó las mismas medidas recientemente, una clara afrenta comercial que está generando reacciones en el sector.

De acuerdo a medios de comunicación hondureños, las autoridades de ese país decidieron aplicar una “reciprocidad” a las restricciones impuestas por El Salvador hace unos meses.

Lea también: ¿Qué pasará con el comercio de lácteos entre Nicaragua y Costa Rica?

Santiago Ruiz, titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, sostuvo a un medio local que la respuesta de Honduras se debe a las trabas comerciales que El Salvador ha establecido este año para sus productos.

De acuerdo al funcionario, El Salvador ha venido desde hace más de tres meses aplicando medidas en la frontera, como parar los contenedores de quesillo hondureño; los está muestreando, y el análisis tarda entre 10 y 12 días. Después del plazo (de la muestra) pueden no aceptar los contenedores o los liberan para que puedan entrar al mercado.

Además: ¿Se acerca el fin de la guerra de lácteos en la región?

Alfonso Escobar, presidente de la Asociación de Productores de Leche de El Salvador (Proleche), aseguró que la normativa no es nuevas y que desde hace 10 años está vigente, pero se ha prorrogado año con año para no afectar el comercio bilateral. Sin embargo, para 2018 ya no hubo más prórroga y por ello se hicieron efectivas dichas medidas.

De acuerdo a Escobar, la solicitud a los productores es que el producto ya no venga en guacales sino que cumpla con las medidas sanitarias: empaque, etiquetado y transporte refrigerado.

Según datos del Banco Central de Reserva, El Salvador importó en 2017 un total de US$17,2 millones en productos lácteos de Honduras, pero solo exportó US$1,7 millones a ese país.

Tags: ComercioEl SalvadorHonduras
Articulo anterior

Ecofiltro invierte en ampliación de planta de producción

Siguiente articulo

Costarricense cocinará en Petit Futé junto a tres chefs con estrellas Michelin

Related Posts

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad
Tecnología

Presentan Samsung Galaxy Z Flip4 y Galaxy Z Fold4 añadiendo nuevas funciones a su ya reconocida versatilidad

(M&T)-. Samsung anunció su próxima generación de smartphones plegables innovadores, estos son el Galaxy Z Flip4 y el Galaxy...

11 agosto 2022
Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica
Actualidad

Con inversión cercana a los US$100 millones Intel inauguró planta de ensamble y prueba en Costa Rica

(M&T)-. La empresa inauguró su nueva fábrica en Costa Rica en medio de un acto protocolario en dónde asistieron...

11 agosto 2022
Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo
Actualidad

Las nuevas rutas de wingo ahora son para el Caribe, desde panamá hacia La Habana y Santo Domingo

(M&T)-.  Wingo lanza dos nuevas rutas internacionales desde Panamá. Se trata de los trayectos entre Panamá-Santo Domingo y Panamá-La Habana....

11 agosto 2022
Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras
Entorno económico

Proyecto busca incrementar la resiliencia climática de más de 35 mil personas en Guatemala, Belice y Honduras

(M&T)-. “Uso de Soluciones Basadas en la Naturaleza para Aumentar la Resiliencia a Eventos Climáticos Extremos en la Región...

11 agosto 2022
Siguiente articulo

Costarricense cocinará en Petit Futé junto a tres chefs con estrellas Michelin

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers