• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador y Honduras enfrentados por comercio de quesillo

27 marzo 2020
in Comercio, Mercados, Política
Share on FacebookShare on Twitter

Desde enero de 2018 El Salvador vedó la entrada al país de lácteos provenientes de Honduras que no cumplan con normas sanitarias como empaque, etiquetas y aprobación de autoridades sanitarias, es decir, aquellos que comúnmente se comercializan en recipientes artesanales. Es así como Honduras replicó las mismas medidas recientemente, una clara afrenta comercial que está generando reacciones en el sector.

De acuerdo a medios de comunicación hondureños, las autoridades de ese país decidieron aplicar una “reciprocidad” a las restricciones impuestas por El Salvador hace unos meses.

Lea también: ¿Qué pasará con el comercio de lácteos entre Nicaragua y Costa Rica?

Santiago Ruiz, titular de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Honduras, sostuvo a un medio local que la respuesta de Honduras se debe a las trabas comerciales que El Salvador ha establecido este año para sus productos.

De acuerdo al funcionario, El Salvador ha venido desde hace más de tres meses aplicando medidas en la frontera, como parar los contenedores de quesillo hondureño; los está muestreando, y el análisis tarda entre 10 y 12 días. Después del plazo (de la muestra) pueden no aceptar los contenedores o los liberan para que puedan entrar al mercado.

Además: ¿Se acerca el fin de la guerra de lácteos en la región?

Alfonso Escobar, presidente de la Asociación de Productores de Leche de El Salvador (Proleche), aseguró que la normativa no es nuevas y que desde hace 10 años está vigente, pero se ha prorrogado año con año para no afectar el comercio bilateral. Sin embargo, para 2018 ya no hubo más prórroga y por ello se hicieron efectivas dichas medidas.

De acuerdo a Escobar, la solicitud a los productores es que el producto ya no venga en guacales sino que cumpla con las medidas sanitarias: empaque, etiquetado y transporte refrigerado.

Según datos del Banco Central de Reserva, El Salvador importó en 2017 un total de US$17,2 millones en productos lácteos de Honduras, pero solo exportó US$1,7 millones a ese país.

Tags: ComercioEl SalvadorHonduras
Articulo anterior

Ecofiltro invierte en ampliación de planta de producción

Siguiente articulo

Costarricense cocinará en Petit Futé junto a tres chefs con estrellas Michelin

Related Posts

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

7 claves de una estrategia de marketing exponencial

(M&T)-.    En esta nueva edición de Connecta B2B LIVE, el evento disruptivo más importante de la región, se...

13 abril 2021
Locomotoras
Actualidad

Locomotoras

(M&T)-. Después de la Gran Recesión de 2008, inversiones masivas en infraestructura en la economía de China contribuyeron a...

7 abril 2021
Nicaragua: economía decreció 2% en 2020, según Banco Central
Actualidad

Nicaragua: economía decreció 2% en 2020, según Banco Central

(M&T)-.   El Banco Central de Nicaragua reveló que la economía en Nicaragua decreció un 2,0 % en 2020, el...

30 marzo 2021
4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

(M&T)-.Los emprendedores tienen una pasión, un sueño y quieren convertirlo en un negocio. Sin embargo, lo que quizás no...

27 marzo 2021
Siguiente articulo

Costarricense cocinará en Petit Futé junto a tres chefs con estrellas Michelin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers