• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El Salvador y Nicaragua conquistan la inversión de Jack's

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

“Nuestro plan es aumentar la manufactura en esos países, sea con inversión nuestra o con alianzas; queremos invertir para el mercado local de esos países y para el mercado costarricense, pero no desde Costa Rica”, dio a conocer Andrés Ignacio Pozuelo, presidente de Alimentos Jack's, mediante un comunicado.

 

La decisión de los costarricenses obedece a que Costa Rica “se volvió muy caro y de alto riesgo”, por lo que la empresa enfocará sus planes de crecimiento en suelo internacional, aunque seguirá elaborando y distribuyendo productos en el país. Este proceso comenzó a darse tres años atrás, cuando la empresa trasladó el 15% de sus operaciones al extranjero.

 

“Definitivamente y de manera desconcertante, nuestro propio país es de alto riesgo para el inversionista de capital nacional”, indicó Pozuelo. El alto riesgo al que el empresario se refiere tiene que ver con los procesos regulatorios, los costos energéticos y la falta de acceso a materia prima, explicó.

 

Otros negocios que se van: Incesa, ¿qué tiene Guatemala que perdió Costa Rica?

 

Producción más cara. De acuerdo con el presidente de Jacks, Costa Rica es uno de los países con mayor crecimiento en costos energéticos y de manufactura, según indica, el 20% de la factura de la empresa se destina a gastos de gas y electricidad.

 

En cuanto a producción, Pozuelo recalcó que el costo por kilo de producir snacks de maíz en El Salvador o Nicaragua es 25% más bajo que en Costa Rica; y producir un kilo de papas tostadas en Estados Unidos resulta un 30% más barato.

 

La empresa también tiene a Chile en sus planes. Actualmente Alimentos Jacks trabaja en una alianza con otra empresa para su distribución en territorios andinos, debido a que la producción de galletas y dulces ahí es un 16% menor que en Costa Rica.

Sobre energía: Costa Rica: Costos eléctricos superan inflación

Tags: Alimentos Jack'sClima de NegociosJack'sTraslado de operaciones
Articulo anterior

¿Por qué Costa Rica es inconvenientemente caro?

Siguiente articulo

¿Qué sucedió en los negocios esta semana?

Related Posts

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Inversiones Bolívar comienza la construcción de   Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico
Actualidad

Inversiones Bolívar comienza la construcción de Plaza Comercial Pasares en San Juan Opico

(M&T)-. Inversiones Bolívar colocó la primera piedra de la  Plaza Comercial Pasares, ubicada en el km. 35 ½ carretera...

19 mayo 2022
Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio
eCommerce

Cinco consejos para potenciar el e-commerce en su negocio

(M&T)-. Las empresas han encontrado en el comercio electrónico una herramienta capaz de impulsar sus ventas aumentando su alcance,...

18 mayo 2022
Siguiente articulo

¿Qué sucedió en los negocios esta semana?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers