• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

El “survivor” de las generaciones familiares

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Empresas de propiedad familiar que crecen durante varias décadas deben cubrir las siguientes condiciones si quieren potenciar la expansión y superar los retos especiales inherentes a su naturaleza, sugiere Mario Cañas, consultor empresarial.

1. Lograr visiones estratégicas y frescas

El crecimiento a largo plazo requiere un suministro constante de visiones estratégicas y frescas. En la mayoría de los sectores, las estrategias deben cambiar en periodos cortos, cuando no continuamente.

Los esfuerzos para estimular la aparición de ideas nuevas adquieren especial importancia en la empresa familiar, ya que son pocos los sucesores que tienen gran amplitud o variedad de experiencias externas, y la mayoría de los gestores y los líderes son propietarios desde hace mucho tiempo. Los líderes de empresas familiares pueden crear un ambiente que fomente y acoja bien las ideas nuevas: Fomenta la experimentación estratégica. Las empresas que crecen siempre prueban cosas y amplían sus actuales límites estratégicos.

Lea también: No solo de amor viven los negocios

2. Los no familiares son importantes

El crecimiento a largo plazo exige un equipo de directivos no familiares de talento, pero la mayoría de las empresas familiares no utilizan lo suficiente este recurso. Son reacios a invertir en talentos futuros porque les asusta el efecto que pueden tener unos directivos no familiares fuertes en las carreras profesionales de los miembros de la familia. Se debe trabajar en ello, una persona profesional externa ayuda en gran medida al logro de los objetivos.

3. Crear y conservar capital

Conforme crece la familia, conforme aumentan los impuestos de sucesión y conforme las nuevas estrategias exigen más recursos financieros, las demandas de capital se vuelven cada vez más altas. Sin embargo, conservar el máximo posible de dinero efectivo para la empresa resulta esencial para su crecimiento y para ayudar a resolver el dilema entre las necesidades económicas de la familia y el aumento de las exigencias fiscales.

4. Preparar sucesores para el liderazgo

Los sucesores de las empresas familiares hacen frente a requisitos profesionales característicos que requieren habilidades concretas para aumentar al máximo sus oportunidades de liderar el crecimiento de la empresa. La mayor parte de la formación que reciben los sucesores es, o bien una formación en el puesto de trabajo sin supervisión, o bien estudios reglados.

Además: ¿Cuáles son los problemas más típicos que debemos atender en las empresas para poder crecer?

5. Explotar las ventajas estratégicas privativas de la propiedad familiar

En la primera parte de este artículo se ha insistido mucho en las desventajas y los obstáculos al crecimiento propios de muchas empresas familiares. Pero las firmas de propiedad familiar que han tenido éxito saben que también tienen sus ventajas y procuran diseñar estrategias que las exploten.

 

Tags: Empresasfamiliasliderazgonegocios
Articulo anterior

Asepxia, la fórmula exitosa del cuidado personal

Siguiente articulo

Una alianza por el medio ambiente en Tegucigalpa

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme
Actualidad

Conozca las nuevas opciones de financiamiento para pyme

Por Javier Paniagua (M&T)-. Las necesidades de las empresas varían, no obstante, producto de la pandemia deberán pensar mejorar...

26 febrero 2021
Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso
Columnista Invitado

Felicidad Organizacional: un estímulo para el liderazgo exitoso

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente. Hace ya varios años que se viene hablando fuerte de Felicidad Organizacional....

26 febrero 2021
100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región
Actualidad

100 ideas, Visión 2021: Perspectivas en el área de negocios en la región

Por: Javier Paniagua (M&T)-. Las empresas, organizaciones y naciones deberán replantear sus estrategias para el año de la revancha...

25 febrero 2021
Siguiente articulo

Pollos Bucanero de Colombia pasa a manos de Cargill

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers