Empresas de propiedad familiar que crecen durante varias décadas deben cubrir las siguientes condiciones si quieren potenciar la expansión y superar los retos especiales inherentes a su naturaleza, sugiere Mario Cañas, consultor empresarial.
1. Lograr visiones estratégicas y frescas
El crecimiento a largo plazo requiere un suministro constante de visiones estratégicas y frescas. En la mayoría de los sectores, las estrategias deben cambiar en periodos cortos, cuando no continuamente.
Los esfuerzos para estimular la aparición de ideas nuevas adquieren especial importancia en la empresa familiar, ya que son pocos los sucesores que tienen gran amplitud o variedad de experiencias externas, y la mayoría de los gestores y los líderes son propietarios desde hace mucho tiempo. Los líderes de empresas familiares pueden crear un ambiente que fomente y acoja bien las ideas nuevas: Fomenta la experimentación estratégica. Las empresas que crecen siempre prueban cosas y amplían sus actuales límites estratégicos.
Lea también: No solo de amor viven los negocios
2. Los no familiares son importantes
El crecimiento a largo plazo exige un equipo de directivos no familiares de talento, pero la mayoría de las empresas familiares no utilizan lo suficiente este recurso. Son reacios a invertir en talentos futuros porque les asusta el efecto que pueden tener unos directivos no familiares fuertes en las carreras profesionales de los miembros de la familia. Se debe trabajar en ello, una persona profesional externa ayuda en gran medida al logro de los objetivos.
3. Crear y conservar capital
Conforme crece la familia, conforme aumentan los impuestos de sucesión y conforme las nuevas estrategias exigen más recursos financieros, las demandas de capital se vuelven cada vez más altas. Sin embargo, conservar el máximo posible de dinero efectivo para la empresa resulta esencial para su crecimiento y para ayudar a resolver el dilema entre las necesidades económicas de la familia y el aumento de las exigencias fiscales.
4. Preparar sucesores para el liderazgo
Los sucesores de las empresas familiares hacen frente a requisitos profesionales característicos que requieren habilidades concretas para aumentar al máximo sus oportunidades de liderar el crecimiento de la empresa. La mayor parte de la formación que reciben los sucesores es, o bien una formación en el puesto de trabajo sin supervisión, o bien estudios reglados.
Además: ¿Cuáles son los problemas más típicos que debemos atender en las empresas para poder crecer?
5. Explotar las ventajas estratégicas privativas de la propiedad familiar
En la primera parte de este artículo se ha insistido mucho en las desventajas y los obstáculos al crecimiento propios de muchas empresas familiares. Pero las firmas de propiedad familiar que han tenido éxito saben que también tienen sus ventajas y procuran diseñar estrategias que las exploten.